MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Milosevic acusó el miércoles al tribunal de crímenes de guerra de La Haya de ser parte de un “proces

El ex líder yugoslavo Slobodan Milosevic acusó el miércoles al tribunal de crímenes de guerra de La Haya de ser parte de un "proceso de linchamiento" contra él, en sus primeras declaraciones a la corte desde el inicio de su enjuiciamiento el martes.
13.02.2002 [+]

“Cuestiono la legalidad de este tribunal porque no se estableció sobre la base del derecho, el tribunal no tiene competencia para juzgarme”, dijo Milosevic, quien enfrenta 66 cargos de crímenes contra la humanidad cometidos durante las guerras de descomposición de Yugoslavia en la década de 1990, cuando él fue alternativamente presidente serbio y yugoslavo.

El ex mandatario, acusado de genocidio y crímenes contra la humanidad en Croacia, Bosnia, y Kosovo, dijo que el tribunal y los medios de prensa eran parte de una campaña para presentarlo como un demonio.

Puede Interesarte:

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Tras escuchar a los fiscales en la presentación de sus argumentos durante los dos primeros días del proceso judicial, Milosevic dijo que haría su primera declaración formal el jueves en la mañana pero que deseaba reiterar su desafío previo a la legalidad de la corte.

Milosevic, quien no reconoce a la corte y despreció el consejo de los jueces de nombrar un abogado de defensa, podría ser sentenciado a cadena perpetua si es condenado al final del juicio que se espera dure al menos dos años.

El ex mandatario tuvo su turno para su descargo después de la presentación de la fiscalía de dos días, pero se negó a hacer su alegato inicial. En cambio, demandó que los jueces se pronunciaran sobre sus peticiones en las audiencias previas al juicio de que el tribunal era ilegal y que su arresto y transferencia a La Haya violaron las constituciones yugoslava y serbia.

Acusó a la jefa de la fiscalía, Carla del Ponte, de proclamar su culpa por anticipado conduciendo un proceso legal paralelo en la prensa.

Puede Interesarte:

Corte nocturno dejó sin agua y luz a más de un millar de vecinos en Mercedes

El juez que preside el juicio, Richard May, rechazó los cargos y dijo que el tribunal ya dictaminó sobre su propia legitimidad. “Su opinión sobre este tribunal es totalmente irrelevante”, afirmó.

Las primeras palabras de Milosevic sobre el proceso tuvieron el mismo tono desafiante y beligerante que adoptó en cinco audiencias previas al juicio desde que fue traído a La Haya desde Belgrado el 28 de junio.

Sus declaraciones se produjeron después de que la fiscalía trazara un relato de las atrocidades que desató la década de guerras de desintegración de Yugoslavia, en un anticipo de los testimonios que se aprestan a brindar los sobrevivientes.

El ex presidente yugoslavo es el primer jefe de estado obligado a comparecer ante un tribunal internacional. Es el caso más prominente en el derecho internacional desde que un tribunal militar juzgó a los líderes nazis después de la Segunda Guerra Mundial.

El alegato inicial de la fiscalía duró más de lo anticipado y demoró el comienzo del alegato de la defensa.

Milosevic no reconoce la autoridad del tribunal y proyecta defenderse a sí mismo ante los tres jueces en el proceso.

Sus abogados dicen que buscará la convocatoria de altos mandatarios occidentales para que presten declaración, entre ellos el ex presidente estadounidense Bill Clinton y el primer ministro británico Tony Blair

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

La Libertad Avanza presentó su campaña bonaerense con fuerte presencia de candidatos de Mercedes

Corte nocturno dejó sin agua y luz a más de un millar de vecinos en Mercedes

Ustarroz pone toda la carne al asador en la recta final hacia las elecciones

Alberto Fernández reapareció con un mensaje irónico en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 117 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Escándalo por audios filtrados: una trama de sobornos que sacude al Gobierno y a la industria farmacéutica

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

Zubeldía llevó a La Plata un reclamo por el deterioro del Hospital Dubarry

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.