MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Mercedinas participaron del exitoso y convulsionado Encuentro Nacional de Mujeres en Trelew

Seis representantes de ATE estuvieron en el encuentro, que aglutinó a alrededor de 50 mil mujeres de todo el país. Es pionero en reformas y sanciones de leyes muy importantes. El conflicto lo generaron 40 ó 50 militantes que opacaron el éxito de una convocatoria récord.
15.10.2018 [+]

Fotografías gentileza de Silvia Cané desde Trelew para MercedesYA.

Seis mercedinas integrantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Mercedes), viajaron a Trelew para participar de un nuevo Encuentro Nacional de Mujeres, que pese a realizarse en una ciudad bien austral de la República Argentina, batió récords de presencia. Fueron alrededor de cincuenta mil mujeres que llegaron y año tras año la presencia se incrementa más y más.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

La convocatoria fue tal que superó las 40 cuadras, según se estimó en la realización de la marcha que cierra el encuentro; que tuvo muchas actividades específicas a lo largo de los tres días de realización. Aunque aún no hay precisiones oficiales, se habla de que hubo 50 mil personas, un hito histórico para una ciudad que tiene una población apenas el doble de sus visitantes.

Fue un recorrido de cuatro kilómetros que partió desde las calles de Irigoyen y Brasil y terminó en la Laguna Chiquichano, pasando por el centro y distintos barrios de Trelew, en una movilización extensa que duró más de cuatro horas.

Encabezó la marcha la Comisión Organizadora; detrás se ubicaron las locales, a quienes le siguieron personas del resto de las provincias. Más atrás caminaban las mujeres de los pueblos originarios y luego venían las representantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto. Atrás de la “marea verde” venían distintas agrupaciones y organizaciones. Finalmente, en el último eslabón, se encontraban las militantes de los partidos políticos.

Los colores verde y lila coparon todos los espacios: pañuelos, banderas, carteles, cintas, remeras, pelucas, luces, pinturas, tinturas en el pelo y el famoso glitter en los rostros. Son un símbolo de liberación y emancipación que se carga en el cuerpo con orgullo.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Mujeres, travestis, trans, lesbianas, bisexuales, identidades no binarias, trabajadoras, sindicalistas, políticas, amas de casa, desocupadas, campesinas, y representantes de pueblos originarios fueron las protagonistas de un día importante en la agenda feminista. Fue sorprendente el número elevado de jóvenes que asistieron en esta edición.

Lo que opacó el Encuentro, fueron los disturbios, que un grupo de entre 40 y 50 militantes políticas, realizaron básicamente frente a la Municipalidad, donde hasta se llegó a lanzar una bomba molotow. Diez mujeres resultaron detenidas tras graves estos graves incidentes que se registraron el domingo en el centro de Trelew.

Según informó el portal Lu17, un grupo de mujeres atacó la puerta de acceso del Palacio Municipal con una bomba molotov. Lo mismo hicieron contra el exterior de la librería Portal de Belén, ubicada en la esquina de San Martín y Rivadavia. Además, de acuerdo con el mismo sitio, destrozaron los vidrios de una puerta del Banco del Chubut, en 25 de Mayo y Rivadavia.

La Policía de Chubut respondió a los ataques disparando balas de goma, según se observa en varios videos que se difundieron. Fuentes judiciales dijeron a Infobae que las mujeres detenidas eran oriundas de Neuquén, San Luis, Mendoza y Buenos Aires y que esa misma noche fueron liberadas. Como siempre, una poquitas opacaron el éxito de una multitud.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.