MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Mercedes presente en la primera reunión del Consejo Provincial de Derechos Humanos

Con la participación las áreas de Derechos Humanos de 75 municipios, entre ellas la Coordinación de DDHH de la Municipalidad de Mercedes, se realizó este miércoles la primera reunión del Consejo Provincial de Derechos Humanos.
12.08.2020 [+]
Momento de la sesión que tuvo participación del Municipio de Mercedes.

Con la participación las áreas de Derechos Humanos de 75 municipios, entre ellas la Coordinación de DDHH de la Municipalidad de Mercedes, se realizó este miércoles la primera reunión del Consejo Provincial de Derechos Humanos. Se trató de la primera vez que sesionó el mecanismo recientemente creado y fue por videoconferencia, en el marco del aislamiento social por la pandemia de Covid19.

El Consejo estuvo presidido por el Subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia, Matías Facundo Moreno, y reunió a representantes de las direcciones, coordinaciones, secretarías, subsecretarías y áreas de derechos humanos de 75 municipios de la provincia de Buenos Aires.

Puede Interesarte:

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

“El espíritu de este Consejo será la construcción colectiva de los Derechos Humanos”, señaló Moreno al presidir el encuentro, y remarcó que la creación del Consejo es posible gracias a la “decisión política del gobernador Axel Kicillof de poner a los Derechos Humanos en la centralidad de las políticas públicas.

Estamos convencidos que las políticas de Derechos Humanos deben transformarse en políticas de Estado que estén más allá de los vaivenes electorales, de los cambios de gestiones y gobiernos”, remarcó el subsecretario. Y cerró: “Estamos muy agradecidos de la participación de todos ustedes.”

El Primer encuentro concluyó con la puesta en común de la agenda de reuniones que se realizarán por sección electoral y comenzará el miércoles 19 de agosto a las 15 horas con los representantes de derechos humanos de los municipios de la Primera Sección. Los encuentros continuarán hasta el 30 de septiembre.

El Consejo de Derechos Humanos fue creado en el ámbito de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, con la Resolución ministerial 562/20. Su objetivo será convenir en el cumplimiento y respeto por los Derechos Humanos consagrados por la Constitución Nacional y Provincial, junto con la adecuación a los principios del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.

Puede Interesarte:

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

Entre las acciones del Consejo se encuentran propiciar el desarrollo de un ámbito de reflexión y debate que tenga por fin la articulación de políticas e iniciativas para la promoción y respeto de los Derechos Humanos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales; proponer líneas de acción que favorezcan la articulación de políticas públicas en materia de Derechos Humanos, generar estudios e informes diagnósticos de estado de situación referidos a dimensiones transversales de los Derechos Humanos y las vinculadas específicamente a la vulnerabilidad de derechos.

“El Subsecretario Matías Moreno nos solicitó a los Municipios que para las próximas reuniones acerquemos los proyectos en los que estamos trabajando en materia de Derechos Humanos desde el territorio en los diferentes municipios” - sostuvo el Coordinador Sergio Carini, quien manifestó - “si bien estamos atravesando un contexto difícil debido a la pandemia, también estamos viviendo una etapa esperanzadora al contar con el apoyo y acompañamiento de la subsecretaría de DDHH de la provincia, con la que ya venimos trabajando en conjunto en diferentes proyectos.” Y cerró: “En Mercedes, la gestión del Intendente Juan I. Ustarroz y todo su equipo, vienen llevando adelante políticas públicas inspiradas en la promoción, ampliación y garantía de derechos. Por lo que es de suma importancia contar con el respaldo de la provincia y de la Nación para continuar en esa senda.”

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.