MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Mercedes impulsa un proyecto educativo innovador con su primer congreso

El intendente Juan Ignacio Ustarroz lideró un evento que reunió a más de dos mil participantes y expertos nacionales, buscando transformar el panorama educativo local.
08.09.2024 [+]

La ciudad de Mercedes ha dado un paso significativo en su compromiso con la educación al celebrar su primer Congreso de Educación, una iniciativa que ha superado todas las expectativas al convocar a más de dos mil personas durante tres intensas jornadas. Este evento, que contó con la participación de destacadas figuras del ámbito educativo nacional, marca un hito en la búsqueda de nuevas estrategias para fortalecer y renovar el sistema educativo local.

El intendente Juan Ignacio Ustarroz, impulsor de esta propuesta, expresó su satisfacción por la masiva respuesta de la comunidad y subrayó la importancia de este encuentro como punto de partida para “construir un proyecto transformador” en la ciudad. “Este congreso nos debe plantear nuevos desafíos”, afirmó Ustarroz, haciendo hincapié en la necesidad de repensar el sistema educativo con un enfoque más inclusivo y participativo.

La clausura del congreso contó con la presencia de figuras de renombre como el senador nacional Eduardo Wado de Pedro, el exministro de Educación Daniel Filmus y el reconocido académico Pablo Gentili. Este panel de expertos aportó una visión crítica y constructiva sobre el estado actual de la educación en Argentina y las posibles vías de mejora.

Daniel Filmus destacó el carácter pionero de la iniciativa de Ustarroz, señalando que “es la primera vez que un intendente viene con esta idea: la de involucrarse de lleno para mejorar la calidad de la Educación de su ciudad”. El exministro advirtió sobre los riesgos de las políticas que buscan desmantelar el sistema educativo público y llamó a defender el legado educativo del país.

Por su parte, Eduardo Wado de Pedro elogió el compromiso a largo plazo del intendente con la educación, relacionando este congreso con anteriores iniciativas en áreas como el deporte y el desarrollo comunitario. “Vengo escuchando a Juani hablar de educación desde hace muchísimos años, tratando de encontrar soluciones a los problemas que existen”, afirmó el legislador.

Pablo Gentili aportó una perspectiva académica, resaltando la importancia de la educación como pilar fundamental para la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. “El sentido final de la educación es la lucha por la libertad”, declaró Gentili, alertando sobre las amenazas que enfrentan estos principios en el contexto político actual.

El congreso no solo fue un espacio de debate teórico, sino también una plataforma para compartir experiencias prácticas. A lo largo de los tres días, se realizaron diversas actividades en diferentes puntos de la ciudad, incluyendo salidas educativas, recorridos turísticos y visitas a instituciones culturales locales. Especialistas como Ricardo Gorodisch, Patricia Redondo y Mirta Torres ofrecieron sus conocimientos en áreas específicas de la educación.

La organización del evento estuvo a cargo del equipo de la Secretaría de Educación de Mercedes, liderado por José Luis Pisano y Pamela Herrera, con el apoyo de la concejala Florencia Comalini. “Estos días de Congreso han sido maravillosos y no tenemos más que palabras de agradecimiento a todos los que lo hicieron posible”, expresaron los organizadores, reflejando el sentimiento general de satisfacción por el éxito del encuentro.

El intendente Ustarroz cerró el congreso con un llamado a la acción colectiva: “Debemos ejercer el trabajo de la educación de una manera más potente, viendo el aula en toda su complejidad, construir entre todos un sistema mejor al que tenemos”. Esta convocatoria a la comunidad para participar activamente en la transformación educativa resume el espíritu del evento y plantea un desafío ambicioso para el futuro de Mercedes.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Sin obras y con dudas sobre el agua, vecinos reclaman controles municipales en los pozos de Mercedes

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Más Noticias

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.