MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Mercedes es uno de los municipios más afectados por el arsénico

En mayo pasado, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) realizó un mapa en el cual se observa la gravedad del problema, un 70% de la Provincia tiene problemas por arsénico en el agua. Los mayores conflictos se dan en las localidades linderas al corredor de la Ruta Nacional 5, y ahí estamos nosotros.
17.07.2018 [+]

Las mediciones del ITBA, hechas en distintos años desde 2011 advierten de porcentajes altísimos en localidades como Pergamino (0,053 mg/l); Suipacha (0,154 mg/l); Junín (0,086 mg/l); O"Higgins (0,237 mg/l), en el distrito de Chacabuco; Santos Unzué (0,063 mg/l), en 9 de Julio; Tres Algarrobos (0,055 mg/l), en Carlos Tejedor, y Banderaló (0,348 mg/l), en General Villegas. Aunque el conflicto también aparece en el partido de La Costa (0,681 mg/l) y en Copetonas (0,138 mg/l), Tres Arroyos.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

“Esta problemática no es nueva y en el año 2011 nos asociamos con NutriRed para acercar información fundamentalmente para que los habitantes tuvieran conocimiento de la calidad del agua. Nutri Red proporciona información para qu enos acerquen la muestra y nosotros hemos procesado esas muestras que recibimos directamente de las canillas, las analizamos, informamos y alimentamos este mapa hiperactivo que hoy es de dominio público”, explicó a Radio Provincia Jorge Stripeikis, director del Departamento de Ingeniería Química del Instituto Tecnológico de Buenos Aires ITBA.

Stripeikis dijo además que “el nombre agua de red se confunde, cuando se menciona de red se piensa en una distribución centralizada que puede ser de agua superficial como río, laguna o el agua de pozo. Si la fuente es agua superficial no hay problema, el problema es el agua de pozo, las napas subterráneas”.

“Si supera los niveles de la OMS puede con el paso de los años generar una sintomatología conocida como ACRE que se manifiesta con erupciones, ronchas y puede desembocar en cáncer”, alertó.

Puede Interesarte:

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

En términos de área geográfica la presencia de arsénico englobaría aun 70% de la provincia. Lo que pasa es que hay zonas más focalizadas que otras, como el corredor de la Ruta Nacional 5. Entre los distritos más afectados están Mercedes, Chivilcoy, 9 de Julio, Carlos Casares, Bragado y Pehuajó.

Como solución para los lugares afectados existen hoy “herramientas tecnológicas que dependen eventualmente de si la distribución del agua es en forma centralizada o si es una toma individual en cada domicilio”. “Hay procesos de coagulación/filtración, ósmosis inversa o intercambio iónico, entre otros”, apuntó Stripeikis.

Mapa de Arsénico (elaborado por Inst. Tecnológico de Bs. As.)

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.