Mercedes abre sus puertas al turismo rural productivo

En una innovadora iniciativa para promover el turismo rural, la Municipalidad de Mercedes, a través de su Dirección de Turismo, lanzó recientemente el programa “Tranqueras Abiertas”. Esta propuesta busca acercar a residentes y visitantes a la esencia productiva de la región, ofreciendo una experiencia inmersiva en el corazón del campo argentino.
La jornada inaugural del programa llevó a los participantes por un recorrido que fusiona historia, tradición y sabores locales. El itinerario comenzó con una visita a la cooperativa de dulces “Alma Mercedina”, donde los asistentes pudieron apreciar el proceso artesanal de elaboración y degustar las exquisiteces producidas con frutas de la zona.

Puede Interesarte:
Los secretos del “helicóptero sanitario” bonaerense: lo que nadie quiere que sepas
Posteriormente, el grupo se trasladó a Goldney, una localidad rica en historia ferroviaria. Allí, los participantes tuvieron la oportunidad de explorar la antigua estación de tren, un testimonio arquitectónico de la época dorada del ferrocarril en Argentina. Esta parada no solo ofreció un viaje al pasado sino que también permitió comprender la importancia del transporte ferroviario en el desarrollo económico y social de la región.
El broche de oro de la jornada fue la visita al tambo “Champs Élysées”, especializado en la producción caprina. Los asistentes pudieron interactuar de cerca con los cabritos, aprendiendo sobre las prácticas de crianza y manejo del ganado. La experiencia culminó con una degustación de quesos artesanales acompañados de vinos seleccionados, permitiendo a los visitantes apreciar la calidad y variedad de los productos locales.

Puede Interesarte:
Reaparece el helicóptero sanitario en un traslado urgente y surgen interrogantes sobre su uso
Esta iniciativa de “Tranqueras Abiertas” no solo busca fomentar el turismo en la zona, sino también crear un vínculo más estrecho entre productores locales, residentes y visitantes. Al abrir las puertas de estos establecimientos, se genera un espacio de intercambio cultural y económico que beneficia a toda la comunidad.
La Dirección de Turismo de Mercedes expresó su satisfacción por la acogida que tuvo esta primera jornada y adelantó que el programa continuará en el futuro próximo. Se prevé la inclusión de nuevos productores y emprendimientos locales en el circuito, ampliando así la oferta turística y productiva de la región.
Esta propuesta se enmarca en una tendencia creciente de turismo experiencial, donde los visitantes buscan vivencias auténticas y un contacto directo con la cultura y la producción local. Mercedes, con su rica historia agrícola y ganadera, se posiciona así como un destino atractivo para aquellos interesados en descubrir las raíces productivas de la Argentina rural.


Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp