MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Médicos amenazan con medidas por aumento salarial

Cicop pidió al Gobernador que convoque a paritarias y aseguró que el sector sufre un retraso salarial. Preparan para mañana, medidas de fuerzas en los hospitales de la Provincia.
09.09.2020 [+]

Luego de que el Gobierno bonaerense anunciara un aumento salarial para los policías que protestan desde ayer en diferentes puntos de la provincia, un gremio de trabajadores de la salud sumó su reclamo y advirtió sobre posibles medidas de fuerza en los hospitales, en medio de la lucha contra el coronavirus.

El Secretario Gremial de Cicop, Pablo Maciel, manifestó que “sería muy injusto que el Gobierno otorgara un aumento sólo al personal de seguridad sin considerar al personal de salud”, y aseguró que “el malestar por la falta de aumento salarial es muy importante en todos los trabajadores esenciales”.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

En ese marco, Maciel adelantó que este jueves “vamos a realizar una jornada de protesta en todos los hospitales de la provincia. De continuar sin respuestas analizaremos nuevas medidas en nuestro congreso provincial de delegados”.

“Nuestro sector viene hace meses trabajando a destajo, sin vacaciones y con un alto nivel de agotamiento físico y mental, cobrando sueldos apenas por encima de la línea de pobreza. Tenemos 75 compañeros fallecidos y 16.000 infectados”, precisó el dirigente.

El reclamo se da en medio de la creciente protesta policial en toda la provincia, en reclamo de aumentos salariales. Antes, también ATE pidió una convocatoria a paritarias para negociar un incremento de sueldo.

Con respecto a la paritaria del sector, indicó que “los profesionales de la salud estamos esperando desde junio que el gobernador nos convoque para discutir salarios. El atraso es muy grande y el sueldo inicial está en $ 46.800”.

“La provincia tiene que reconocer y valorizar nuestro trabajo. El único reconocimiento válido a nuestro esfuerzo y entrega en la atención de la pandemia es pagarnos un sueldo digno, y eso es lo que reclamamos”, sentenció Maciel. (DIB)

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.