MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Medicamentos: el PAMI los pagaba hasta 16 veces más caro durante la gestión de Volnovich

En una revelación que sacude al sector de la salud pública, una investigación encabezada por la ex diputada Elisa Carrió destapó presuntas irregularidades en la compra de medicamentos oncológicos durante la gestión de Luana Volnovich al frente del PAMI.
22.01.2025 [+]

La denuncia, que involucra a varios laboratorios farmacéuticos, señala diferencias de precios inexplicables en la adquisición de tratamientos destinados a jubilados afiliados a la obra social.

La presentación judicial, que recayó en el juzgado de la magistrada María Eugenia Capuchetti, apunta contra la Agrupación para la Administración de Contratos de Oncología y Tratamientos Especiales, así como contra importantes laboratorios, entre ellos Elea Phoenix, GP Pharm, Kemex, Biosidus y Raffo, por presunta defraudación contra la administración pública.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Un análisis detallado de ocho medicamentos oncológicos, realizado con la colaboración del diputado Hernán Reyes, reveló discrepancias significativas en los precios pagados por el PAMI. La investigación evidencia que estas diferencias carecen de justificación basada en condiciones de mercado o métodos de pago.

El caso más llamativo involucra al laboratorio GP-Pharm, que vendió anastrozol de 1 mg en comprimidos a $13.192 por unidad durante el último trimestre de 2023, mientras que el mismo producto se había adquirido a $924 en una licitación pública del mismo período. Similar situación se registró con la ciclofosfamida de 1000 mg, comercializada a $5.312 por unidad en el tercer trimestre, cuando en el período anterior se había comprado a $1.200.

La denuncia pone bajo la lupa los diferentes mecanismos de compra utilizados por el PAMI, incluyendo el Convenio Marco y las Licitaciones Públicas. Carrió recordó la existencia de un sistema anterior denominado Convenio PAMI-Industria, que garantizaba precios acordados y financiamiento conjunto entre las partes involucradas.

Según la Coalición Cívica, aunque las adquisiciones por Convenio deberían resultar más económicas debido a la negociación directa con las cámaras farmacéuticas, los datos de 2023 muestran un patrón opuesto. Esta situación resulta particularmente preocupante en un mercado donde solo dos o tres laboratorios ofrecen los principios activos necesarios.

La jueza Capuchetti deberá investigar estas presuntas irregularidades, que según la denuncia evidencian una fijación de precios diferenciados de manera deliberada en distintos procedimientos de contratación, afectando directamente los recursos destinados a la atención médica de jubilados.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.