MAS DE 400 PERSONAS AFECTADAS POR EXTRAÑO VIRUS

Más de 400 personas del partido bonaerense de Rojas habrían sido afectadas por el denominado Germen Etiológico Shigela, que provoca entre otros síntomas dolores abdominales, diarrea, vómitos y cuadro febril, informaron fuentes médicas de ese distrito.
Los casos, que también se dieron en otras localidades vecinas como Caravelas, Salto y Chacabuco son estudiados por la Dirección de Epidemiología bonaerense.
El 75 por ciento de las personas afectadas son niños, desde lactantes a adolescentes de 14 años, informó esta mañana el director de Salud de ese distrito, Luis Medina. El funcionario dijo que los casos se detectaron a partir del miércoles de la semana pasada y agregó que en la ciudad de Rojas se hospitalizaron entre 30 y 40 personas.
“El viernes empezaron estos casos con estos síntomas. Tuvimos 52 casos, luego el sábado 57 y ayer seguían sumándose. Por la información que vamos recibiendo en Junín también aparecieron casos y en Salto”, reconoció en Radio 10 el director del Hospital de Rojas.
“Los cultivos que hemos hechos nos dan negativo pero sí aparece este germen y estamos trabajando”, señaló.
El profesional explicó que son cuadros leves, que se autolimitan en 72 horas. Aclaró: “No pueden provocar la muerte”.
Remarcó que es una bacteria que se contamina a través del agua pero también de persona a persona, por vía oral, por eso también se suspendieron las clases. Recomendó, por último, mantener la higiene personal, sobre todo de manos, aislar los utensillos de enfermos, no compartir la vajilla y en el agua poner dos gotitas de lavandina por litro de agua antes de tomarla y sino hervirla.

Puede Interesarte:
A los 86 años, se consagró subcampeona sudamericana de tenis y fue homenajeada en Mercedes
Especialistas del Ministerio de Salud bonaerense se trasladaron hoy a la ciudad de Rojas para trabajar con autoridades sanitarias locales tras la aparición del denominado Germen Etiológico Shigela.
Hacia Rojas viajaron el coordinador de la Región Sanitaria Cuarta, con sede en Pergamino, Horacio Furnari; la responsable de Epidemiología, Carla Oviedo, y especialistas que ya trabajan en el terreno para determinar el origen de la enfermedad, según precisaron las fuentes consultadas.

Seguinos y no te pierdas de nada