MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Más baratos: eliminan impuestos para vehículos y motos

El Ministerio de Economía dio a conocer un plan destinado a reducir los costos de autos y motos, además de promover la llegada de vehículos eléctricos e híbridos. La iniciativa busca dinamizar el mercado automotor y acelerar la transición hacia tecnologías más limpias.
28.01.2025 [+]

El anuncio, realizado por el ministro Luis Caputo, establece ajustes en la política tributaria, con la eliminación y reducción de impuestos internos y aranceles de importación. Estas modificaciones impactarán en los precios al consumidor, reduciéndolos entre un 15% y un 20%, según las estimaciones oficiales.

Entre las medidas principales, se eliminarán los impuestos internos para los vehículos que se encuentran en el rango de precios entre 41 y 75 millones de pesos, que hasta ahora tributaban un 20%. Además, los autos con un valor superior a los 75 millones, que pagaban una alícuota del 35%, verán reducido ese gravamen al 18%.

Puede Interesarte:

Vecinos por Mercedes insiste en el cara a cara y busca instalarse como alternativa

En el caso de los autos eléctricos e híbridos, se eliminarán completamente los aranceles de importación para modelos de bajo costo FOB. Esta categoría contará con un cupo anual de 50.000 unidades, lo que permitirá ampliar la oferta de vehículos más accesibles y sustentables.

Las motocicletas también se beneficiarán con la eliminación de impuestos internos para aquellas cuyo precio se encuentra entre 15 y 23 millones de pesos. Este segmento, que hasta ahora enfrentaba una alícuota del 20%, verá un alivio tributario inmediato.

Si bien el gobierno proyecta una rápida baja en los precios, sectores del mercado anticipan que la transición podría no ser inmediata. Las terminales y concesionarios deberán ajustar los valores de acuerdo al stock existente y a los costos ya asumidos bajo el régimen anterior.

En términos concretos, un vehículo que antes pagaba impuestos internos podría bajar su precio en hasta un 20%, lo que permitiría que un modelo valuado en 65 millones pase a costar aproximadamente 50 millones. Sin embargo, algunos modelos que artificialmente mantenían un precio menor para evitar el impuesto podrían experimentar un leve ajuste al alza, algo que el gobierno buscará monitorear para que no contraríe el objetivo de estas medidas.

Puede Interesarte:

Por izquierda: juntaron plata para el Garrahan, pero la mitad fue para ellos

Entre los beneficiados por este nuevo esquema figuran modelos importados de alta gama como el Honda CR-V, Nissan X-Trail, Hyundai Tucson y Ford Kuga, así como opciones electrificadas como el Renault Mégane E-Tech. También se verán favorecidos vehículos producidos en la región como el Toyota SW4, Ford Bronco Sport y Volkswagen Tiguan.

Las autoridades confían en que estas modificaciones impulsen el consumo interno y el recambio hacia tecnologías más eficientes, aunque advierten que habrá un período de adaptación similar al experimentado tras la reducción del impuesto PAIS en 2024, cuando el impacto no se sintió de inmediato debido al stock de unidades ya gravadas bajo el esquema previo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Vecinos por Mercedes insiste en el cara a cara y busca instalarse como alternativa

¿Puede el “under peronismo” renovar la política en Mercedes?

Por izquierda: juntaron plata para el Garrahan, pero la mitad fue para ellos

25 años de MercedesYA. Un cuarto de siglo latiendo con la ciudad

Fuerza Patria: nuevo nombre, viejos conflictos

Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto

¿Ya conocés a los candidatos locales?

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Katopodis volvió a Mercedes con nuevos anuncios de obras y una promesa que esta vez busca cumplirse

¿Negociaciones o favores? Las declaraciones de Mosso que agitan el clima político local

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Argentina busca ingresar al sistema que permite viajar a Estados Unidos sin visa

Vacaciones de invierno con agenda llena y alta participación en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.