Más allá del hospital: una experiencia terapéutica que fortalece vínculos en Mercedes

Una jornada distinta tuvo lugar en Mercedes, cuando un grupo de participantes del Hospital de Día del servicio de Salud Mental del Hospital Blas Dubarry visitó el vivero biotecnológico municipal. Lejos de los consultorios y rutinas clínicas, la experiencia se inscribió en una línea de trabajo que entiende la salud como una construcción colectiva y territorial, donde el bienestar emocional también se nutre del contacto con el ambiente y los lazos comunitarios.

Puede Interesarte:
Uber en Mercedes: ¿avance inevitable o amenaza al trabajo legal?
La iniciativa se dio en el marco de las actividades terapéuticas impulsadas por el equipo de Salud Mental, que promueve salidas recreativas y educativas como parte de un enfoque integral. Este enfoque reconoce que la recuperación y la contención no dependen únicamente de la intervención médica, sino también de las posibilidades de participación activa en espacios sociales, culturales y naturales.
El recorrido por el vivero, ubicado en un predio municipal, permitió conectar con el verde, conocer los procesos de producción vegetal y compartir una jornada fuera del ámbito hospitalario. Desde el Hospital Blas Dubarry destacaron especialmente el acompañamiento del área de Espacios Verdes del municipio, que facilitó tanto el traslado como las actividades en el lugar.
En tiempos donde los abordajes en salud tienden a individualizar los procesos, este tipo de propuestas vuelve a poner el foco en lo comunitario. Se trata de experiencias que revalorizan la importancia del territorio, el encuentro y el sentido de pertenencia como factores clave para el cuidado de la salud mental. La integración entre el sistema provincial y el municipal demuestra, además, que es posible construir respuestas coordinadas, sensibles y eficaces a las necesidades de quienes transitan situaciones de vulnerabilidad psicosocial.

Puede Interesarte:
De un juego a la discapacidad: la mercedina que enfrenta al poder por la vida de su hijo
Este tipo de actividades también interpelan la mirada social sobre la salud mental. Alejarla del encierro, del estigma o del aislamiento, para acercarla a entornos vitales y dinámicos, es una forma de incluir y, al mismo tiempo, transformar. Porque la salud no se agota en un diagnóstico ni en una medicación: también se encuentra en una caminata entre plantas, en una charla bajo los árboles o en el simple hecho de sentirse parte de un proyecto compartido.


Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada
No te Pierdas
Comparativa de apoyos por lista
1° | ![]() | La Libertad Avanza |
2° | ![]() | Vecinos por Mercedes |
3° | ![]() | Unión y Libertad |
4° | ![]() | Somos Buenos Aires |
5° | ![]() | Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad |
6° | ![]() | Fuerza Patria |
7° | ![]() | Potencia |
8° | ![]() | Unión Liberal |
9° | ![]() | Es con vos es con nosotros |
10° | ![]() | Partido Política Obrera |
11° | ![]() | Partido del Trabajo y la Equidad |