Martin Bossi y el proyecto sobre un registro municipal para servicios de plataformas digitales
El edil integrante de Juntos, Martín Bossi, explica en TodosJuntos por MercedesYA la intensión del proyecto que presentó la sesión pasada junto al concejal Gustavo Mangoni sobre plataformas digitales como Uber, Cabify y otros. El trabajo en Comisiones y su tratamiento genera tensiones entre los taxistas y remiseros locales.
En la sesión pasada del Honorable Concejo Deliberante de Mercedes, el bloque de Juntos presentaron un proyecto de ordenanza que apunta al servicio de plataformas digitales de transporte de pasajeros en la ciudad. En la misma semana donde se abrieron los registros para nuevas licencias de taxis en Mercedes.
De acuerdo al concejal Bossi, el proyecto apunta a reglamentar lo ateniente al transporte de pasajeros por las plataformas digitales y “poner en igualdad de condiciones a todos” explica en la entrevista que dio a MercedesYA.
El proyecto se viene trabajando en tres Comisiones del Legislativo local y de acuerdo a lo expresado por Bossi, se apunta también a convocar al Ejecutivo local.
Desde los gremios y representaciones sindicales de los choferes de taxis y remises y las mismas paradas de taxis están expectantes sobre el tratamiento de este proyecto. Según trascendidos, la preocupación y la mirada sobre el tema llegó a esferas nacionales y hasta podría llegarse a la ciudad alguno de los referentes sindicales nacionales como José Ibarra.
