MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

LOS PASAJES DE MICROS DE LARGA DISTANCIA VUELVEN A AUMENTAR

Las empresas recibirán nuevas tarifas. Las subas llegan al 20 por ciento, y será escalonado: 10% ahora y 10% en diciembre. Un pasaje a Neuquén pasará de $ 145 a $ 172. Desde 2006, las compañías tuvieron 6 reajustes. Y eso que gozan de subsidios para el combustible.
01.10.2008 [+]
Los pasajes para micros de larga distancia sufrirán un nuevo aumento que será paulatino desde aqui a diciembre.

Pasó el lunes negro -por la caída de las bolsas a nivel mundial- pero para los usuarios serán días, semanas y hasta meses oscuros. ¿Por qué? Todo aumenta en las góndolas del supermercado, en el almacén y en las tarifas que llegan por debajo de la puerta. Por si faltaba algo, a partir de hoy comenzarán a subir los pasajes de larga distancia.
Sí, la memoria no le falla: las empresas de larga distancia aumentaron sus boletos el pasado mes de julio en un 20 por ciento. Pero parece -al menos para el Gobierno nacional- que no alcanzó, y ahora van por otro ajuste del 20 por ciento. Un pasaje hasta Mar del Plata costaba 63 pesos, pasará a cotizar 75,60 pesos.
El Gobierno de Cristina Fernández autorizó un nuevo aumento de tarifas en los servicios públicos, que otra vez alcanza al autotransporte de pasajeros de larga distancia. Las empresas interurbanas de ómnibus están habilitadas para incrementar hasta un 20 por ciento los precios de los pasajes al interior del país.
El ajuste tarifario para los viajes en colectivos que parten y arriban de Retiro y aquellos que son de carácter interprovincial se suman a los aumentos del 10 al 30 por ciento que la administración kirchnerista había aprobado en julio para el servicio eléctrico y en septiembre para el suministro de gas natural por redes.
Voceros de la empresa Plusmar indicaron que “habrá un aumento del 20 por ciento”. Y agregaron: “Por hoy todo se mantiene igual pero la empresa no tardará en cambiar los valores. Calculo que la semana que viene tendremos nuevas tarifas para los usuarios que viajen a la costa atlántica”.
La suba, que regirá para los boletos interurbanos, quedó oficializada ayer por medio de la resolución 726 de la secretaría de Transporte que conduce Ricardo Jaime.
El aumento promedio será del 20 por ciento y recaerá sobre las cinco categorías de servicios que prestan las compañías de larga distancia: común, común con aire, semicama, cama-ejecutivo y cama-suite.
A diferencia de los colectivos locales que tienen tarifas fijas por secciones, en los ómnibus de larga distancia rige un sistema de “bandas tarifarias”, con valores mínimos y máximos para cada una de las categorías en que está dividido el servicio.
Tras la autorización oficial para ajustar los valores de esas bandas tarifarias, ahora las empresas del sector pueden decidir a partir de qué momento comienzan a cobrar los aumentos.
La mayoría de las empresas procederían a ajustar sus tarifas un 10 por ciento promedio. El 10 restante del aumento que recibieron recién lo aplicarían a partir de diciembre, cuando se inicie la temporada veraniega. En aquellos corredores donde operan sólo una o dos empresas, lo más probable es que la suba en juego del 20% se traslade de inmediato a los usuarios.
Voceros de la empresa Vía Bariloche también confirmaron el aumento de los boletos. “A Neuquén la tarifa es de 135, 145 o 190 pesos según la calidad del servicio. Pero se viene un aumento del 20 por ciento en los pasajes”, indicaron. Por ende, para sacar un boleto en las próximas horas a territorio neuquino habrá que desembolsar $ 162 (semicama),
$ 174 (cama) y $ 228 (servicio especial).

Puede Interesarte:

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Las subas K

El transporte de larga distancia había sido beneficiado en 2006 cuando el Gobierno nacional -por ese entonces, conducido por Néstor Kirchner- autorizó a subir sus tarifas desde un 10 por ciento para las categorías más económicas hasta un 25 por ciento en los servicios más caros.
La medida, dispuesta por la secretaría de Transporte, se aplicó en dos tramos. En agosto, los ómnibus de larga distancia incrementaron sus tarifas en un 10 por ciento, mientras que la segunda parte, que las subió en un 25 por ciento en algunos servicios, se llevó a cabo en septiembre.
Pero no alcanzó. Y el organismo nacional ratificó en 2007 las nuevas tarifas de referencia en el servicio de transporte de larga distancia. La suba fue escalonada en octubre y noviembre (un 20 por ciento en total). La medida respondió a los mayores costos de explotación del servicio y al incremento de los salarios a los choferes, según indicaron.
Otra vez, en 2008 (pero bajo el mando de Cristina K), las empresas volvieron a retocar las tarifas: primero en julio -justo antes de las vacaciones de invierno- y ahora. Pero hay más: en diciembre, justo antes del receso de verano, habrá un pequeño retoque generado por la gran demanda al interior del país.
El transporte de pasajeros de larga distancia se rige, al igual que las tarifas de aviones, por bandas. Es decir que la secretaría de Transporte autoriza a las empresas a que cobren el valor que quieran siempre que se mantengan entre el mínimo y el máximo fijado. Por lo tanto, los incrementos se realizan en épocas de temporada alta.
Las empresas de transporte de pasajeros de larga distancia, al igual que los colectivos urbanos, gozan de un régimen de subsidios al combustible. Las primeras pagan por litro de gasoil alrededor de un peso menos que los usuarios particulares, y unos 20 centavos más que los micros de corta distancia.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

Inundados de Promesas: 17 años de esperas y barro

Un joven murió electrocutado mientras manipulaba un secarropas en su vivienda del Facundo Quiroga

El temporal no da tregua y Mercedes despliega un amplio operativo de emergencia

El Mercenauta: cuando la épica política navega sobre el agua

Ahora en Marketplace

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Perfumes arbell disponibles

$ 20.000

Raquetas Condor

$ 30.000

Más Noticias

Kicillof apuntó a la falta de prevención ciudadana en medio del desastre

Tras la inundación, fuertes críticas de La Libertad Avanza: “en 20 años no hicieron ni una obra estructural”

Las lluvias exponen tensiones de fondo y podrían impactar en la elección legislativa

Video falso de Macri genera un escándalo político en plena campaña porteña

Hasta cuándo va a llover en Mercedes: el tiempo mejoría recién el domingo por la mañana

Anuncian corte de energía preventiva en Mercedes en medio de la alerta roja

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.