MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Los maestros vuelven a parar

El Gobierno garantizó el aumento salarial pero dice que aún no puede dar los detalles. El Frente Gremial Docente exige respuestas urgentes. Mañana también habrá protestas y el viernes definen nuevo plan de lucha. Estiman que el paro de hoy tendrá gran adhesión
24.11.2004 [+]
A Felipe Solá le exigen respuestas concretas

Al no existir propuesta concreta y oficial sobre aumento salarial docente, aduciendo la Dirección General de Cultura y Educación no poseer aún el presupuesto provincial, el Consejo Directivo de FEB y ad referendum del Congreso convocó, en el marco del Frente Gremial Docente Bonaerense (que integra junto al SUTEBA) a un paro de 24 horas para hoy miércoles 24 de noviembre.
Cuando faltaban 14 días hábiles para terminar un ciclo lectivo por demás agotador, los gremios docentes convocaron a un nuevo paro de actividades que hoy dejará sin clases a las escuelas de la provincia. Además, advirtieron que el viernes volverán a reunirse en el Frente Gremial Docente y podrían definir un nuevo plan de lucha, que se extenderá hasta el próximo 10 de diciembre, cuando finalice el ciclo lectivo.
Los maestros reclaman precisiones sobre la forma en que el Gobierno bonaerense pagará el aumento salarial prometido, a partir del 1° de enero de 2005. La oferta había sido presentada oficialmente: un salario mínimo de $600 para los educadores que trabajen 4 horas diarias, que sumados al incentivo y al salario familiar eleven los sueldos por encima de la línea de pobreza.
Pero los gremios exigieron “detalles” sobre la forma en que se implementará la mejora para evitar que se agreguen sumas en negro. También reclaman mecanismos que garanticen la equidad de la pirámide salarial.
El argumento del Gobierno fue que aún no está definida la pauta presupuestaria general del año próximo, donde quedará planteada la masa salarial global que corresponde al sector. El documento final se conocerá una vez que Felipe Solá cierre las negociaciones con Nación, por el Programa de Financiamiento Ordenado (PFO) que puede significar alrededor de 1.600 millones de pesos extra para la Provincia. Eso, sumado al crédito de 350 millones de dólares que se negocia en Washington, permitirá saber con exactitud cuál es el margen financiero para la recomposición.
Ante ese panorama, el director general de Cultura y Educación, Mario Oporto, reiteró que la decisión del aumento salarial está tomada. “Todavía no podemos precisar los detalles del aumento y la respuesta de los docentes es el paro, en lugar de esperar”, dijo. Además, recordó que “no les negamos el aumento, y esa forma de protesta no acelerará el proceso” de negociación.
Desde el Frente Gremial adelantaron que, según los relevamientos que se hicieron durante la jornada de ayer, la protesta tendrá “una masividad total con gran acatamiento en toda la provincia”. Roberto Baradel, titular del Suteba, consideró que “es el Gobernador el responsable de dar una respuesta concreta sobre el monto en que aumentará el presupuesto para terminar con la crisis educativa que vive la provincia”.
Además recordó que los maestros alineados en ese gremio continuarán de paro mañana porque adhieren a la protesta de la CTA. La FEB, por su parte, se reúne el viernes 26 en un congreso para “determinar el plan de acción con los pasos a seguir “, según adelantó en su página web y en sus partes de prensa.
Los gremios aseguran que “las protestas se van a profundizar” si no llegan respuestas concretas. Desde el Gobierno insisten en que habrá aumento aunque las precisiones tarden unos días en llegar.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.