MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Los jubilados tendrán su Tarjeta Alimentar desde septiembre

En estos días, tanto el Gobierno nacional como la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estarían ultimando detalles para la implementación de la Tarjeta Alimentar para aquellos jubilados que cobren la mínima.
ACTUALIZACION: Marcha atrás: Raverta confirmó que no habrá tarjeta alimentaria para jubilados que cobran la mínima
22.08.2020 [+]

La medida comenzaría en el mes de septiembre, y será un beneficio que podrá destinarse exclusivamente a la compra de alimentos.

Sin duda uno de los sectores más perjudicados por la pandemia de coronavirus, el sector de jubilados tendrá una tarjeta que consistirá en $6.000. Hasta el momento, la misma sólo la reciben los beneficiarios de AUH, AUE (Asignación Universal por Embarazo) y Asignación por Hijo con Discapacidad.

Según concedieron fuentes cercanas al gobierno de Alberto Fernández, la Tarjeta Alimentar sería un beneficio para aquellos jubilados que cobren la mínima, y recién a partir del mes de septiembre. Este dinero no será en efectivo, sino que deberá utilizarse en los comercios para comprar alimentos y bebidas.

Puede Interesarte:

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

En caso de oficializarse esta medida de parte de Anses y el Gobierno nacional, los jubilados no deberán realizar ningún trámite para acceder a ella. La implementación se realizará de manera automática, al cruzarse la base de datos de la Anses y de la Asignación Universal por Hijo.

Tras esto, se emitirá una notificación al titular de la cuenta para poder retirar la tarjeta en el banco que se determine. Los avisos a los que accedan a este beneficio se harán a través de llamado telefónico o por SMS, mediante el número registrado en la base de datos de la Anses.

Además, desde la entidad aclararon: “Es importante que tengas actualizados tus datos de teléfono celular y correo electrónico. Podés hacerlo a través de Mi ANSES ingresando con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social o llamando al 130”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.