MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Los japoneses se plantaron con 33: el Truco les robó el corazón

Un creciente número de japoneses se volcó en los últimos días a aprender a jugar al "Truco", un popular juego de cartas rioplatense. El fenómeno se vincula con la repercusión que tuvo la serie "El Eternauta" en el país asiático.
07.05.2025 [+]

El impacto cultural de “El Eternauta” en Japón alcanzó un nuevo nivel con un giro inesperado: usuarios japoneses comenzaron a mostrar un marcado interés por el Truco, el tradicional juego de cartas que en Argentina forma parte del paisaje cotidiano desde hace generaciones. El origen de este juego se remonta a España, especialmente a las regiones de Valencia y Cataluña, aunque con el paso del tiempo fue arraigando con fuerza en el Río de la Plata, donde adquirió reglas propias y una identidad particular.

Puede Interesarte:

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

La oleada de búsquedas en internet sobre cómo jugar al Truco sorprendió incluso a los propios argentinos, que encontraron con humor y orgullo los esfuerzos de japoneses por entender los pormenores del envido, el flor y los distintos signos con los que se engaña o se desafía al adversario. En redes sociales, se viralizaron tutoriales, aplicaciones y traducciones del reglamento, en lo que muchos consideran un inusual y espontáneo caso de exportación cultural inversa.

Este fenómeno no surgió de la nada. Uno de los factores que disparó esta curiosa conexión fue la repercusión que tuvo en Japón la serie basada en la historieta “El Eternauta”. La producción logró captar la atención de nuevas audiencias luego de que figuras reconocidas en el ámbito cultural japonés, como el prestigioso diseñador de videojuegos Hideo Kojima, expresaran su admiración por la obra. Sus comentarios, difundidos a través de redes sociales, desencadenaron una ola de reacciones que impulsó el consumo de la serie y, como efecto colateral, una aproximación al universo simbólico argentino.

Puede Interesarte:

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

El Truco, con su fuerte carga de picardía y lenguaje gestual, forma parte del ADN cultural de Argentina, pero su lógica interna no es sencilla de asimilar para quien se aproxima por primera vez. Aun así, la dedicación de muchos internautas japoneses por comprenderlo da cuenta de un genuino interés por adentrarse en una práctica que, más allá del entretenimiento, expresa una forma de comunicación y estrategia profundamente ligada a la idiosincrasia de quienes lo juegan.

El entusiasmo generado en Japón abre también un interrogante sobre la forma en que las producciones culturales pueden vehiculizar otras formas de identidad, no solo a través de lo narrado sino también a través de lo que despiertan en quienes las reciben. En este caso, una historia que nació como símbolo de resistencia encontró eco en otro continente, y con ella, una baraja criolla encontró nuevas manos para barajarse.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.