LOS FUTBOLISTAS CIEGOS CAMPEONES MUNDIALES HARÁN UNA EXHIBICIÓN EN EL CONGRESO DE LA NACIÓN

Será este viernes en Hipólito Yrigoyen 1760 (Edificio de la Ex Caja de Ahorros) y tendrá como protagonistas a “Los murciélagos”, los futbolistas ciegos campeones mundiales y que en diciembre disputará la Copa América en Bogotá, Colombia.
El Programa de Actividades, se encuadra en la campaña de difusión de las bondades que ofrece la Biblioteca Parlante, que consiste es una propuesta de recopilación de grandes obras literarias seleccionadas y adaptadas por alumnos de escuelas porteñas con la promoción de la Biblioteca del Congreso de la Nación, cuya presidencia de la Comisión Administradora está a cargo del diputado nacional Lorenzo Pepe.

Puede Interesarte:
Los secretos del “helicóptero sanitario” bonaerense: lo que nadie quiere que sepas
Participan de la iniciativa, además de la Biblioteca, Cilsa, la FADEC (Federación Argentina de Deportes para Ciegos) y Tiflolibros, con el objeto de que “todos los chicos accedan a la cultura literaria”. Los alumnos seleccionaron, junto a sus maestras, más de 50 títulos de literatura infantil, los digitalizaron y, con la ayuda de Tiflolibros, hicieron estas producciones accesibles para chicos ciegos.
Además del titular de la Biblioteca del congreso de la Nación, diputado Lorenzo Pepe, el acto contará con la presencia del vicepresidente de la Nación Daniel Scioli. Estarán presentes delegaciones de las escuelas que participaron en el proyecto.

Puede Interesarte:
Vigilia por Malvinas: una noche de homenaje y emoción en Mercedes
Entre los futbolistas que realizarán la exhibición se destacan Lucas Rodríguez (Córdoba), quien acaba de ser consagrado en Salónica (Grecia) como el mejor futbolista ciego juvenil del mundo; Silvio Velo (San Pedro, Provincia de Buenos Aires), considerado el mejor futbolista ciego del mundo, categoría superior (goleador del último mundial Brasil 2002); Matías Pino (Córdoba) subcampeón juvenil sub 25 en grecia 2002; y los Murciélagos Gonzalo Abbas Hachaché (arquero); Eduardo Díaz (defensor); Antonio Mendoza (Provincia de Salta) e Iván Figueroa (delantero, oriundo de Santiago del Estero).
El conductor técnico es Enrique Nardone, impulsor del fútbol para ciegos en el país. Bajo su conducción, Argentina, en la categoría superior obtuvo dos subcampeonatos mundiales (San Pablo 1998 y Jeréz de la Frontera 2000) y el campeonato mundial Río de Janeiro 2002. (Agencia NOVA)

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp