Los estatales profundizan su plan de lucha

Durante la asamblea realizada en el Ministerio de Economía Bonaerense, más de 500 trabajadores estatales de distintos organismos resolvieron profundizar su plan de acción contra la ofensiva del gobernador Felipe Solá, en perjuicio del salario de los trabajadores y en repudio a la política del ajuste perpetuo.
Los estatales ratificaron su decisión de defender el salario contra los recortes directos o indirectos impulsados por Solá. En ese sentido, rechazaron la implementación de las U.R.P.E.S. (Unidades Retributivas por Productividad y Eficiencia) y demandaron un aumento de emergencia que compense la pérdida del poder adquisitivo del ingreso de los estatales.

Puede Interesarte:
Escándalo gubernamental: Ministro de Kicillof rechaza someterse a control de alcoholemia
Se exigió la renuncia de todos los funcionarios cavallistas, como el Secretario de Ingresos Públicos, Montoya, y el presidente del B.A.P.R.O, Gutiérrez, para recuperar el ministerio de Economía como un instrumento del pueblo para cobrarle impuestos a los sectores que concentran la riqueza.
En la asamblea se acordó generalizar las asambleas, permanencias y tomas en todos los organismos dependientes del Estado Provincial. Al mismo tiempo, se resolvió llevar a cabo el jueves 7 de marzo una jornada de protesta, que incluye un paro con abandono de tareas a partir de las 10, una concentración en I.O.M.A. para repudiar la destrucción de su obra social, y luego una movilización a la Gobernación, donde se desarrollará un acto.

Puede Interesarte:
Descubriendo el universo: El fenómeno educativo del observatorio que atrae a toda la ciudad
Posteriormente, los estatales partirán hacia Capital Federal, para acompañar la Marcha Social por al Salud y la Marcha en Defensa del Trabajo y la Producción Nacional, convocada por trabajadores metarúlgicos.
Para el viernes 8, en tanto, se convocó a una jornada de toma y permanencia en todos los organismos. Como forma de generalizar el conflicto.
Por su parte, los estatales resolvieron participar del Encuentro por un Presupuesto Justo y Participativo, a desarrollarse el próximo martes 12, en la Facultad de Bellas Artes (4, entre 51 y 53).

Puede Interesarte:
La esperada red cloacal comienza a ser realidad en barrio San Martín
En ese foro se nuclearán organizaciones gremiales, políticas, sociales y religiosas, en respuesta al falso consenso para el ajuste que promovió el gobernador Felipe Solá.
También se confirmó la realización de una marcha provincial unificada, cuando se trate en la Legislatura el proyecto de presupuesto con ajuste. Y se resolvió adherir al paro y marcha nacional de los gremios nucleados en la C.T.A, que se llevará a cabo el jueves 14 de marzo, en repudio a las políticas de ajuste del gobierno nacional y en demanda del desprocesamiento y libertad de Emilio Alí y de todos los luchadores populares

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp