Los empleados Bonaerenses cobraran todo en bonos o dividido en pesos

Así lo dispuso la Provincia luego de que el gobierno nacional anunció el nuevo paquete de medidas económicas, que tienen como principales ejes la restricción a cobrar o sacar depósitos por un monto superior a los 250 pesos por semana, la imposibilidad de hacer giros de dinero al exterior y otros controles por un tiempo de 90 días, plazo en el cual se definirá el canje de deuda propiciado desde hace tres semanas.
Las autoridades bonaerenses resolvieron que los empleados públicos puedan recibir la totalidad de sus sueldos, más allá del monto que sea, de una vez siempre y cuando opten por hacerlo en bonos de deuda.
Pero quienes opten por ajustarse a la ley que obliga al Estado provincial a pagar sólo una parte en patacones –para quienes cobran hasta 1.000 pesos un 40 por ciento, para quienes superan el monto inicial un 60 por ciento y un 70 por ciento los que superen los 1.800 pesos de salario-, recibirán su salario desdoblado.
La nueva medida fue considerada “oportunista” por los analistas y conocedores de la realidad financiera de la provincia, que no podía cumplir en término con la parcialidad de pago que le corresponde en pesos.
Lejos de admitir que el Estado bonaerense aprovechó la oportunidad para postergar sus obligaciones, el gobernador Carlos Ruckauf dijo que todo obedece a lo dispuesto por la Nación.
“Quiero que entiendan que yo no puedo contradecir la medida de política monetaria y control dispuesta por el Estado nacional”, dijo el mandatario.
Por esto, el funcionario indicó que decidió acogerse a la decisión de “pagar sólo 250 pesos por semana como lo resolvió la Nación”.
Pero al mismo tiempo allanó el terreno para que los empleados urgidos por la falta de dinero se inclinen por los patacones, al decir que “quienes elijan cobrar en bonos van a tener la totalidad de sus sueldos depositada mañana mismo”.
Aclaró además que los cajeros de la red Link no fueron habilitados hasta el momento porque “estaban afectados por lo dispuesto por el gobierno nacional respecto de cerrar las operaciones de retiro de sueldos y depósitos como consecuencia del viernes negro”.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp