MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Los bonaerenses le dan la espalda a la UCR: de referente histórico a outsider

El histórico partido atraviesa una etapa de fracturas y retrocesos en la provincia de Buenos Aires, y en Mercedes apunta a consolidar candidaturas locales como la de Inés Ghione.
18.08.2025 [+]

La Unión Cívica Radical (UCR), con más de 130 años de historia, se encuentra en un momento crítico en la provincia de Buenos Aires. Divisiones internas, disputas por liderazgos y la falta de consenso para formar alianzas estratégicas han debilitado su capacidad de presentarse como alternativa frente a la polarización política que domina la escena provincial.

En las últimas elecciones, la UCR quedó fuera de algunos frentes clave y tuvo dificultades para unificar a sus distintos sectores. La disputa entre los bloques liderados por Maximiliano Abad y Martín Lousteau evidencia la falta de unidad que complica la consolidación de una propuesta coherente en todo el territorio bonaerense.

A pesar de estas dificultades, la UCR se sumó al frente “Somos Buenos Aires”, junto a dirigentes de la Coalición Cívica y el GEN, con la intención de posicionarse como una fuerza de centro. Sin embargo, la escasa cohesión interna y los conflictos por la conducción del partido en el Comité Provincia siguen siendo obstáculos importantes.

En el plano local, Mercedes representa un ejemplo de cómo la UCR busca mantener su presencia. La ex concejal Inés Ghione encabeza la lista de concejales por el frente “Somos Buenos Aires”, acompañada por Daniel Alonso de la Coalición Cívica. La lista mercedina busca proyectar una alternativa frente al oficialismo y la oposición, aunque la debilidad estructural del partido a nivel provincial limita claramente su alcance electoral.

El escenario bonaerense refleja, en suma, a un partido histórico que enfrenta desafíos importantes para adaptarse a las nuevas dinámicas políticas y sociales, y que deberá resolver sus fracturas internas de manera inmediata si quiere recuperar fuerza y relevancia en las elecciones venideras.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.