MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Los bancarios arreglaron una paritaria: el sueldo inicial será de casi 92 mil pesos

Se trata de la primera gran negociación salarial del 2021. El Gobierno busca que la pauta de aumentos no supere las expectativas inflacionarias del Presupuesto.
07.02.2021 [+]
Foto archivo.

La primera gran paritaria de 2021 cerró en línea con las expectativas del Gobierno: los bancarios acordaron una suba del 29% para todo el año, un número que se alinea con las expectativas de inflación oficiales. Tras el acuerdo, el Presidente Alberto Fernández recibió al titular del gremio, Sergio Palazzo.

La Asociación Bancaria (AB) y las cuatro cámaras empresarias del sector acordaron un aumento salarial del 29% para 2021, pagadero en 3 cuotas: dos del 11,5% en enero y abril, y de otro 6% a partir del 1° de agosto. También se cerró una actualización salarial del 2,1%, pendiente para 2020. De este modo, el salario inicial en enero será de casi $ 92 mil pesos, según se indicó desde La Bancaria.

El acuerdo es celebrado por la Casa Rosada, puesto que el 29% está en línea con la expectativa de inflación que figura en el Presupuesto 2021. La intención del Gobierno es mantener esta cifra como “techo” en la mayoría de las grandes paritarias sectoriales, con el objetivo de que sea un modelo para el resto y así frenar la aceleración de precios que se registró en los últimos meses.

Pero el plan del Gobierno contempla también un férreo control en los precios: es por ello que la semana próxima buscará reunirse con empresarios y sindicalistas para alcanzar un “Pacto Social” y evitar que las paritarias y los aumentos de precios superen el número “mágico” del 29%. En esa línea, la vicejefa de Gabinete Cecilia Todesca aseguró que el Ejecutivo evalúa subir las retenciones al agro para evitar que una suba de los precios de las materias primas impacte en nuestro país.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.