MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Los anuncios que la gente esperaba

Adolfo Rodríguez Saá se mostró a favor de impulsar la derogación la Ley de reforma laboral, además de la convocatoria al Consejo del Salario, la implementación de un tope a las jubilaciones de privilegio y la restitución del 13 %del descuento a jubil
27.12.2001 [+]

El primer mandatario Adolfo Rodríguez Saá se reunió con los líderes sindicales de las dos CGT, marco en el cual se mostró a favor de impulsar la derogación la Ley de reforma laboral, además de la convocatoria al Consejo del Salario, la implementación de un tope a las jubilaciones de privilegio y la restitución del 13 por ciento del descuento a jubilados.
En esta reunión con los dirigentes de ambas entidades gremiales (tanto la Confederación General del Trabajo “oficial”, que lidera Rodolfo Daer, como la “rebelde” que conduce Hugo Moyano), el presidente también se refirió a la tercera moneda, el “Argentino”, que, aseguró, tendrá como respaldo todos los “bienes inmuebles del Estado nacional”.
También aprovechó el encuentro con los sindicalistas peronistas para comparar lo que sucedió el 20 de diciembre (al renunciar De la Rúa) con lo que tuvo lugar el histórico 17 de octubre, al tiempo que todos juntos cantaron la Marcha Peronista. En ese contexto, Rodríguez Saá se ganó los aplausos de los gremialistas al afirmar “vamos a remitir al Congreso nacional una ley para derogar la ley laboral”, y les pidió a “los compañeros de la CGT que trabajen en el ministerio de Trabajo juntamente con los sectores de la producción para que elaboremos las leyes que deben regir las normas laborales de un país que no quiere ser esclavo sino artífice de su propio destino”.
Sobre el “Argentino”, en tanto, aclaró que “permitirá reactivar la producción nacional, generar empleo y empezar a reconstruir la Argentina”, al describir a la nueva moneda como una alternativa a la dolarización o la devaluación que piden distintos sectores. La tercera moneda, como manifestó el presidente, va a ser respaldada “con todos lo bienes inmuebles y tierras fiscales de propiedad del Estado nacional. Los inmuebles, palacios, casas, el Congreso Nacional, la Casa Rosada, todas las embajadas que tiene la República Argentina”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Alerta amarilla por vientos intensos en varias zonas de la provincia incluida Mercedes

Con la lluvia regresaron los reclamos por el estado de las calles de Mercedes

Cruce político por un flyer de Fuerza Patria contra La Libertad Avanza

Impactante accidente de una ambulancia en la Ruta 5

Inauguran una nueva secundaria profesional en el barrio Mutti

Un hombre murió al ser alcanzado por un árbol durante un desmonte

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Un juez archivó la demanda civil contra Cristina Kirchner por $22.300 millones

La Caminata a Luján 2025 ya tiene fecha y promete una multitudinaria convocatoria

La lluvia no afloja: mejora recién el miércoles al mediodía

El negocio del pobrismo: entre la cruz y la bandera

Alerta naranja por lluvias intensas para Mercedes este martes

Los ojos de la ciudad: cómo las cámaras de Mercedes atraparon a tres delincuentes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.