MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Los anuncios que la gente esperaba

Adolfo Rodríguez Saá se mostró a favor de impulsar la derogación la Ley de reforma laboral, además de la convocatoria al Consejo del Salario, la implementación de un tope a las jubilaciones de privilegio y la restitución del 13 %del descuento a jubil
27.12.2001 [+]

El primer mandatario Adolfo Rodríguez Saá se reunió con los líderes sindicales de las dos CGT, marco en el cual se mostró a favor de impulsar la derogación la Ley de reforma laboral, además de la convocatoria al Consejo del Salario, la implementación de un tope a las jubilaciones de privilegio y la restitución del 13 por ciento del descuento a jubilados.
En esta reunión con los dirigentes de ambas entidades gremiales (tanto la Confederación General del Trabajo “oficial”, que lidera Rodolfo Daer, como la “rebelde” que conduce Hugo Moyano), el presidente también se refirió a la tercera moneda, el “Argentino”, que, aseguró, tendrá como respaldo todos los “bienes inmuebles del Estado nacional”.
También aprovechó el encuentro con los sindicalistas peronistas para comparar lo que sucedió el 20 de diciembre (al renunciar De la Rúa) con lo que tuvo lugar el histórico 17 de octubre, al tiempo que todos juntos cantaron la Marcha Peronista. En ese contexto, Rodríguez Saá se ganó los aplausos de los gremialistas al afirmar “vamos a remitir al Congreso nacional una ley para derogar la ley laboral”, y les pidió a “los compañeros de la CGT que trabajen en el ministerio de Trabajo juntamente con los sectores de la producción para que elaboremos las leyes que deben regir las normas laborales de un país que no quiere ser esclavo sino artífice de su propio destino”.
Sobre el “Argentino”, en tanto, aclaró que “permitirá reactivar la producción nacional, generar empleo y empezar a reconstruir la Argentina”, al describir a la nueva moneda como una alternativa a la dolarización o la devaluación que piden distintos sectores. La tercera moneda, como manifestó el presidente, va a ser respaldada “con todos lo bienes inmuebles y tierras fiscales de propiedad del Estado nacional. Los inmuebles, palacios, casas, el Congreso Nacional, la Casa Rosada, todas las embajadas que tiene la República Argentina”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.