MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Lo que no se quiere decir sobre el próximo aumento de tarifas telefónicas

Las tarifas telefónicas básicas se encuentran desdolarizadas desde el rebalanceo tarifario , pero nadie se atrevió, en el Ejecutivo a explicarlo cuando trascendió el enojo del público poque no se mencionaba a las tarifas telefónicas en el decreto de
17.01.2002 [+]

La excepción fue el ministro del Interior, Rodolfo Gabrielli, pero luego prefirió no insistir mientras que el Ministerio de Economía explicaba que todas las tarifas serían desdolarizadas, o sea pesificadas..
Esto confirma el temor que existe en el Ejecutivo Nacional a la repercusión popular de los anuncios -y también el desconocimiento aún en los líderes de opinión, acerca de temas muy delicados-..
Lo que sí existe en algunos funcionarios del Ejecutivo como el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, es la decisión de amenazar a lo que llama mercados oligopólicos o monopólicos. Naturalmente que siempre permanece la duda acerca de las verdaderas intenciones de quienes manifiestan semejantes objetivos..
Capitanich ha realizado consultas acerca de en cuánto tiempo se pueden obtener más jugadores en ese negocio. No es tan fácil. En 1er. lugar, las inversiones directas atraviesan días de crisis en la Argentina. En 2do. lugar, el Estado ya prometió e incumplió a potenciales players y a los propios players en el mercado. En 3er. lugar, aunque la telefonía local sea cara -en términos relativos-, no puede ignorarse que Telefónica y Telecom han realizado inversiones importantes y su tecnología es moderna..
Es lógico cuestionarse el verdadero ánimo que alienta el espíritu de Capitanich. No creemos que guarde relación con el interés de algún ex diputado nacional bonaerense por expandir su propia telco por el Área Múltiple Bueno Aires, por ejemplo.
En días de Fernando De la Rúa, Henoch Aguiar tuvo un discurso inicial desregulador, que luego minimizó hasta desaparecerlo, y dos decretos muy importantes, quedaron sin firmar::

Puede Interesarte:

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

*** El multicarrier para la larga distancia, yy

*** La portabilidad numérica, o sea que los abonados conservaran su número en caso de elección de otro operador..
Y quedaron sin profundizar debates como el del llamado “bucle” telefónico, que hace a los cargos de interconexión y a la estructura final de tarifas..
Volviendo a Capitanich: desregular no es lo mismo que obtener una menor tarifa para los abonados.
Desregular es una cuestión que demorará un tiempo, y renegociar tarifas, es más de corto plazo. Si lo que el Ejecutivo busca es una medida que tenga buena acogida en la población, sin duda que lo ideal es trabajar sobre el importe básico -lo que antes se llamaba “abono"- que aparece en las facturas telefónicas.
Sin duda que las telefónicas tienen razón cuando afirman que debe existir un “abono”, pero también los contribuyentes pueden alegar que el “abono” debe ser más barato. En cualquier caso, si Repsol aceptó negociar con el Ejecutivo, ¿por qué no lo harán las telcos??

Importante: el funcionario o los funcionarios que participen de esa negociación, deben ser intachables. Las malas lenguas afirman que hay hoy ex funcionarios sólo presionaron con el único propósito de obtener beneficios personales o partidarios ilícitos..
En parte por esto, la experiencia anterior, que fue con Nicolás Gallo cuando era ministro de Infraestructura de De la Rúa, ha sido frustrante para todos, no transparentó nada, y por eso luego se vivieron días conflictivos con Aguiar..
Pero estas cuestiones técnicas no son para que las trate cualquiera y deberían debatirse, al menos en la 1ra. etapa, en un ámbito como el de la Secretaría de Comunicaciones. Esto es necesario, inclusive antes de que las telcos sean convocadas ante la Unidad de Renegociación de Contratos de Empresas Privatizadas, porque los caballos no pueden estar por detrás del carro. La política de telecomunicaciones debe ser definida por el Estado antes de avanzar, precariamente, sobre las tarifas y condiciones de la concesión en un negocio que ya se encuentra casi todo en competencia..
Ya de por sí es un error de la economía haber definido el tipo de cambio sin tener decidida la política monetaria ni la fiscal....
Aquí surge la necesidad de designar autoridades para esa áreas pero existe un problema adicional: el temor a que las telecomunicaciones como la energía y la minería queden en el Ministerio de la Producción, de José Ignacio de Mendiguren, quien no le merece reconocimiento a ninguna de las empresas involucradas, en parte por su desconocimiento de los temas específicos..

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

Radio Meridiano cumple 18 años y se afianza como punto de referencia en Mercedes

La Libertad Avanza presentó su campaña bonaerense con fuerte presencia de candidatos de Mercedes

Corte nocturno dejó sin agua y luz a más de un millar de vecinos en Mercedes

Ustarroz pone toda la carne al asador en la recta final hacia las elecciones

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 121 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Unión y Libertad
4°
Somos Buenos Aires
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Alberto Fernández reapareció con un mensaje irónico en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Escándalo por audios filtrados: una trama de sobornos que sacude al Gobierno y a la industria farmacéutica

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.