MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Lo que dejó el acto aniversario del golpe cívico militar del '76

La Comisión de Familiares y Amigos de Detenidos-Desaparecidos y Asesinados realizaron un nuevo acto de conmemoración del Golpe Cívico Militar del 24 de marzo de 1976.
25.03.2022 [+]

Hubo representación de instituciones, espacios sindicales, partidos políticos, funcionarios, vecinos , Veteranos de Malvinas y artistas. Los oradores principales fueron los integrantes de la Comisión quienes también invitaron al intendente Ustarroz a tomar la palabra.

En la mañana de este jueves, entre otros conceptos, el intendente Ustarroz subrayó “la importancia de la memoria y la educación” y sostuvo “no existen verdades absolutas, luchas finales, pero sin embargo podemos orientarnos mediante verdades posibles, contra las no verdades evidentes y luchar contra ello”.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

“Escuchando a los familiares de las víctimas de la última dictadura, uno suscribe a sus palabras, donde se identifica claramente quiénes, cómo y para qué, hicieron lo que hicieron, y porqué también hoy nosotros estamos acá en un acto de memoria colectiva” afirmó Ustarroz y rememoró la lucha de las Madres de Plaza de Mayo “en el marco de una dictadura genocida, comenzaron a caminar por esa emblemática Plaza de Mayo, a denunciar, a preguntar dónde estaban sus hijos. Y desde esa fortaleza, esa épica, convicciones y amor, surge la gran lucha de los Derechos Humanos que se reconoce en el mundo”.

Patricia Bojorge, integrante de la Comisión de Amigos y Familiares de Víctimas de la última dictadura expresó “este 24 de marzo, en Mercedes y en todos los rincones del país hacemos memoria, donde año tras año, renovamos nuestro compromiso histórico y levantamos las banderas de una lucha colectiva inclaudicable, por memoria, verdad y justicia” y apuntó “porque sabemos la verdad, hacemos memoria y exigimos justicia y nos pronunciamos a favor de una democracia con plena vigencia de los derechos humanos”.

Puede Interesarte:

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Por su parte, Agustina, Nieta de la María Elena Puricelli “la coca” quien fuera referente de los Derechos Humanos, recordó “fue un gran referente de los Derechos Humanos, una mujer capaz de ejercer la docencia en todos los aspectos de su vida, siempre y, ante todo, a tener fe desde el amor y en este 24 de marzo quiero que la recordamos y homenajeamos como la mujer que supo transformar la tristeza y el dolor provocado por aquellos años de horror, en acciones puras, de inmensurable compromiso con la historia de nuestro país y la propia”.

Desde el Sindicato de trabajadores dijeron: “como trabajadores decimos, Nunca Más, por una patria socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana. Fueron 30 mil, sigamos sosteniéndolo, más allá de lo que digan los medios de comunicación”.

Se contó además con la participación musical de Rulo Godar.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.