MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Lavagna lanzó su plan de gobierno criticando al kirchnerismo

El candidato presidencial por Una Nación Avanzada (UNA), Roberto Lavagna, puso hoy especial énfasis en la "oportunidad excepcional" de crecimiento del país que el gobierno de Néstor Kirchner desaprovecha por querer "mantenerse en el poder", al presentar su programa de gobierno.
10.08.2007 [+]
El ex ministro de economía propuso medidas para sus primeros 100 días de gobierno

“El Gobierno está perdiendo el rumbo por leer mal los resultados, por creer que tiene cheque en blanco y por querer mantenerse en el poder”, aseveró Lavagna quien dijo estar “convencido” de que el país “tiene una oportunidad excepcional” de crecimiento “por muchos años”.
Así el ex ministro comenzó su discurso en la presentación de las 100 primeros días de gobierno, en caso de ganar los comicios generales de octubre, acompañado por dirigentes del radicalismo, el peronismo, el MID, entre otros.
“El plan para los 100 días de gobierno puede ser tomado como un compromiso del equipo”, resaltó Lavagna quien anunció el evento en afiches y spots publicitarios en radios.
En ese marco, afirmó que su “sucesor en 2011, no va a tener mi apellido”, en alusión a la candidatura de la primera dama, Cristina Fernández de Kirchner.
“No es cierto que para gobernar Argentina sea necesario falsear la inflación, crear enemigos reales o ficticios. Eso nos desvía del rumbo”, criticó y repudió las “exclusivas relaciones incestuosas con Venezuela y un grupo de empresas españolas”.
En ese sentido, señaló que “hay que darle prioridad a las relaciones estratégicas con socios del Mercosur y tener una participación activa de los países del Cono Sur”.
La primera medida de gobierno que anunció fue enviar al Congreso de la Nación un proyecto de coparticipación federal para “aumentar la proporción de los recursos tributarios totales que van a las provincias”, explicó.
Además, Lavagna detalló que, en materia de empleo, trabajará
con las Pymes por lo que impulsará la ley “cero impuesto a las ganancias”, suprimirá los fondos fiduciarios porque “paralizan la obra pública” y dará “capacitación técnica para menores de 25 años”, entre otras.
En materia de seguridad, dijo que habrá una “ley para castigar a los delincuentes y proteger a nuestra gente”, basada en la creación de un “mapa del delito” para “identificar modalidades, lugares y horarios para aumentar la vigilancia del espacio público”.
Con respecto a las políticas para erradicar la pobreza, el candidato presidencial sostuvo que priorizará la vivienda por lo que prometió construir “1.650.000” casas en cuatro años, al tiempo que manifestó su repudio a los superpoderes y la reforma del Consejo de la Magistratura.
Lavagna estuvo acompañado por el candidato a vicepresidente por UNA, el senador Gerardo Morales; el postulante para gobernador bonaerense, Jorge Sarghini; el titular del Bloque de Diputados Nacionales de la UCR, Fernando Chironi; el diputado justicialista Eduardo Camaño; el economista Javier González Fraga, entre otros.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.