LAVAGNA DESCARTO VOLVER A UNA CONVERTIBILIDAD

El ministro de Economía de Argentina, Roberto Lavagna, anunció que en las próximas horas el gobierno iniciará una ronda de acuerdos con los bancos para que los ahorristas “tengan variantes” para recuperar sus depósitos, al tiempo que reiteró que el país “no volverá” a una nueva convertibilidad fijada por ley con el Dólar, ya que esto exige reservas constantes.
El funcionario ratificó también, en declaraciones a un programa
del canal de noticias TN, que se estudia modificar el índice de indexación de créditos conocido como CER, ya que su aplicación a partir de agosto va a causar “muchos problemas que se quieren evitar porque
los salarios no crecen al ritmo de los precios”.

Puede Interesarte:
Vuelco en San Andrés de Giles: un camionero resultó herido y debieron cortar la calzada
Lavagna consideró que el país no se encuentra en condiciones de sostener con reservas constantes una nueva relación del Peso con el Dólar, sobre todo si la gente viene de un proceso de desconfianza en el sistema financiero y compra billetes norteamericanos continuamente como ocurre en la actualidad.
Al mismo tiempo, al adherir al sistema de flotación cambiaria la Argentina adopta uno de los sistemas sugeridos por el denominado “Consenso de Washington” para países emergentes, que son la fluctuación entre la moneda nacional y la norteamericana o la dolarización de la economía.

Puede Interesarte:
L-gante dejará de cantar por un tiempo para enfocarse en su tratamiento
Con respecto a la salida del corralito, Lavagna aseguró que los depositantes tendrán “varias variantes” para recuperar los ahorros, instancia en la cual los bancos deberán responder “con sus carteras
crediticias” la devolución.
Sobre el CER, fue terminante al decir que “hay que entender que si sigue como está, cuando arribáramos a agosto la parte de sueldos en concepto de cuotas iba a ser tan grande que realmente iba a provocar una serie de quebrantos y cortes en la cadena de pagos”.

Seguinos y no te pierdas de nada