MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Las provincias que no quieren recibir micros de larga distancia ni vuelos de cabotaje

Mientras se espera que, a partir del 12 de octubre, se permita la conectividad en el país, ya son varios los territorios que negarán el acceso del transporte de pasajeros, tal como anunció el ministro Meoni que contemplarían el deseo de los gobernadores. Quienes sí recibirán turistas.
29.09.2020 [+]

Muchos son los que esperan que vuelvan los vuelos de cabotaje y los micros de larga distancia para que, consecuentemente, regrese la conectividad en el territorio argentino.

El sueño es que esto se concrete a partir del 12 de octubre (aunque ya hay rumores que desestiman y postergan esa fecha), y así muchos argentinos puedan volver a sus domicilios luego de meses varados. Sin embargo, ya son varias las provincias aseguraron que no van a aceptar que los transportes de pasajeros traspasen sus límites.

En este contexto, la Casa Rosada, el Ministerio del Interior, el de Salud y el de Transporte mantienen un contacto casi diario con los gobernadores para saber quiénes van a estar dispuestos a recibir aviones y micros una vez que se permita su movimiento. Y algunos ya avisaron que no quieren recibirlos. Ya el ministro Meoni había asegurado que dejaban al libre albedrío de cada jurisdicción la decisión de los arribos.

Los que no

Las provincias que hasta ahora señalaron que no recibirán turistas en el corto plazo son San Luis, Santiago del Estero, La Rioja y Formosa. Hay otras que están analizando la situación, como Chubut, donde los casos están subiendo y esto limitaría la aceptación de visitantes.

En un panorama similar están Santa Fe, con Rosario a la cabeza, donde la curva de enfermos ascendió sorprendentemente en las últimas semanas, y Córdoba, sede ahora de terribles incendios.

Los que si

Por el otro lado, los gobernadores de Tierra del Fuego y Chaco, distritos que ya cuentan con vuelos de los denominados “servicios especiales”, esperan que se regularice el cabotaje y que, por fin, lleguen los micros.

Otra provincia patagónica que recibirá vuelos es Río Negro, según afirmación de Arabela Carrera: “Aceptaremos los vuelos cuando regresen, seguramente desde octubre, y Bariloche empezará una experiencia de reapertura turística, respaldada por Nación”. En esta prueba piloto la ciudad recibirá grupos acotados de 500 turistas bajo estrictas normas de control y trazabilidad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.