MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

LAS PRIMERAS IMAGENES DE LA NUEVA CAMARA DEL TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLE

La NASA dio a conocer el martes imágenes de un renacuajo galáctico, un par de monstruosos ratones, una guardería para estrellas recién nacidas y un enorme pilar de polvo cósmico, en la primera serie de fotografías tomadas por la nueva cámara
01.05.2002 [+]

Las cuatro imágenes detalladas del universo distante fueron logradas por la Cámara de Estudios Avanzados instalada el mes pasado, afirmó la Dirección Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos.
Tan espectacular como los sujetos centrales de las fotografías, el fondo es de importancia capital para los astrónomos.
Lo que parecen luminosos molinetes, óvalos y diamantes en la negrura del espacio son en realidad galaxias lejanas. La claridad de esas imágenes permitirá a los científicos estudiar los confines más lejanos del universo.
“Estamos mirando a través del 90 por ciento de la edad del universo”, dijo el astrónomo Holland Ford, de la Universidad Johns Hopkins, principal investigador en el proyecto.
Los ratones, dos galaxias en proceso de fusionarse en una
“Estamos viendo galaxias que calculamos se formaron dentro de los primeros 1.000 millones de años desde el nacimiento del universo. Es una feliz sorpresa ver esas galaxias que se remontan casi al inicio del tiempo”, dijo Ford.
Muchos científicos creen que el universo se inició con una enorme explosión o “Big Bang” hace unos 14.000 millones de años.
El telescopio Hubble, lanzado al espacio hace 12 años con un costo de 2.200 millones de dólares, ha tomado otras imágenes famosas del universo como una lograda en 1995. Pero la nueva cámara tiene una resolución mucho más alta y está examinando un área del doble del tamaño de las anteriores.
La imagen de una galaxia a 420 millones de años luz de distancia, en la constelación Draco, fue llamada “El Renacuajo” por su larga cola que se extiende por más de 280.000 años luz.
Su distorsionada forma fue causada por una pequeña galaxia azul que chocó con la galaxia mayor y que ahora está saliendo del cuadro, dijo la NASA.
Un año luz es la distancia que la luz recorre en un año, aproximadamente 10 billones de kilómetros.
Otras dos galaxias a unos 300 millones de años luz parecen estar circulando una alrededor de la otra, por lo que los astrónomos las llamaron “Los Ratones”. Estas dos galaxias están destinadas a fusionarse en una sola.
La nueva cámara también captó imágenes de lo que parece un horripilante monstruo marino, que en realidad es un enorme pilar de gas y polvo cósmico conocido como la Nebulosa Cónica, a 2.500 años luz de distancia

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.