MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

LAS FORMAS DE LAS DEMOCRACIA

La Constitución introdujo de manera permanente dos formas de democracia semidirecta en la legislación argentina: la iniciativa popular y la consulta popular desde 1994.
23.04.2003 [+]

La iniciativa legislativa popular, incorporada en el artículo 39 de la Constitución, habilita a los ciudadanos a presentar proyectos de ley en la Cámara de Diputados, que debe tratarlos dentro del año siguiente.

Reglamentada por ley recién en 1996, la iniciativa legislativa popular excluye, sin embargo, de su alcance proyectos de reforma constitucional, tratados internacionales, impuestos, presupuesto y materia penal.

La condición para que la iniciativa popular prospere es que reúna el 3 por ciento del padrón electoral nacional, que cuando fue reglamentada rondaba los 600 mil firmantes, y con una determinada distribución territorial.

Puede Interesarte:

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

La consulta popular -en sus dos variantes de vinculante, o referéndum, y no vinculante- quedó a su vez consagrada en el artículo 40 de la Constitución Nacional.

En la consulta popular vinculante, es el Congreso Nacional, a iniciativa de la Cámara de Diputados, el que somete a voto obligatorio un determinado proyecto de ley. La convocatoria no puede ser vetada por el Ejecutivo y el voto afirmativo mayoritario convierte el proyecto en ley, además, de promulgación automática.

La consulta popular no vinculante permite al Congreso o al presidente de la Nación consultar al pueblo, por ley aprobada previamente en las dos cámaras.

La diferencia con la consulta popular vinculante es que en la no vinculante el voto no es obligatorio y refleja apenas una opinión ciudadana sin generar obligación jurídica alguna al Estado, como aquella convocada en 1985 sobre el Beagle.

Artículo 39- Los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar proyectos de ley en la Cámara de Diputados. El Congreso deberá darles expreso tratamiento dentro del término de doce meses.

Puede Interesarte:

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, sancionará una ley reglamentaria que no podrá exigir más del tres por ciento del padrón electoral nacional, dentro del cual deberá contemplar una adecuada distribución territorial para suscribir la iniciativa.

No serán objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a reforma constitucional, tratados internacionales, tributos, presupuesto y materia penal.

Artículo 40- El Congreso, a iniciativa de la Cámara de Diputados, podrá someter a consulta popular un proyecto de ley. La ley de convocatoria no podrá ser vetada. El voto afirmativo del proyecto por el pueblo de la Nación lo convertirá en ley y su promulgación será automática.

El Congreso o el Presidente de la Nación, dentro de sus respectivas competencias, podrán convocar a consulta popular no vinculante. En este caso el voto no será obligatorio.

El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, reglamentará las materias, procedimientos y oportunidad de la consulta popular.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.