Las clases en Mercedes arrancaron casi con normalidad

El inicio de clases luego del receso invernal, comenzó casi con normalidad en nuestra ciudad, dado que solamente aquellos docentes nucleados en SUTEBA, fueron los que finalmente no concurrieron a clases, pese a la conciliación obligatoria dictada por la provincia de Buenos Aires, cuando los gremios anunciaron un paro por 48 horas la semana pasada.
En los colegios de administración pública se dieron las mayores ausencias, no así en los del sector privado, dentro de un acatamiento que no alcanzó al 20%, según indicaron fuentes cercanas a los gremios que no acataron la medida.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
El gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó que aplicará una sanción económica al Suteba que conduce por no acatar la conciliación obligatoria dictada la semana pasada, y plegarse a la medida de fuerza convocada por la CTERA a nivel nacional.
El ministro Gabriel Sanchez Zinny informó que por el momento se analiza cuál es la sanción que corresponde y ratificó la decisión de la gobernadora María Eugenia Vidal de descontarles los días a los docentes que hagan paro.

Puede Interesarte:
La esperada red de agua potable en Agote ya está a punto de transformar la vida de sus habitantes
Desde el Sindicato que lidera Baradel remarcaron que la medida de fuerza a la que se están plegando no es la dispuesta por el Frente de Unidad Docente para los tres primeros días de clases, sino a la que por 48 horas convocó la Confederación Nacional, por lo que la conciliación, que es de carácter provincial, no tendría alcance.
Sobre las consecuencias del paro, Sánchez Zinny señaló que “el Ministerio de Trabajo está analizando las sanciones, porque hay una ley que regula las infracciones laborales. El miércoles pasado adelantamos el 15 por ciento y el cobro de sueldo y en ese contexto no vemos el sentido de este paro”.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp