MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Landi, el museo y un reencuentro con sus colores

Comenzaron los trabajos de restauración del mural que rinde homenaje a Octimio Landi, uno de los mayores artistas plásticos mercedinos. El espacio cultural es, además, producto de su deseo e incansable trabajo junto a un grupo de entusiastas de la época.
13.08.2018 [+]

El sábado por la tarde, un grupo de artistas volvió a realizar trabajos de restauración en el mural que fuera pintado en el año 2004 bajos la supervisión de Octimio Landi en la fachada del Museo de Ciencias Naturales de nuestra ciudad.

Por aquel entonces, el querido y recordado artista se había hecho acreedor de un galardón otorgado por el Instituto Cultura de la Provincia de Buenos Aires en el que destacaron con gran acierto una de sus pinturas para que luego pudiera convertirse en el gran mural que desde aquel año luce con orgullo la entrada del museo de la calle 26.

El último fin de semana, bajo las órdenes del plástico César Lalla, comenzaron los trabajos de recuperación de la pared y posterior repintado de la obra.

“Empezamos con la limpieza y el acondicionamiento de la pared porque está más deteriorada de lo que pensábamos, así que vamos a trabajar con muco cuidado revocando los sectores más lastimados”, explicó Lalla.

Una vez que la pared sea recuperada, el grupo trabajará con distintos látex para encontrar los tonos originales de la obra que perdura, aún con el paso de los años, de manera sólida a pesar de los avatares climáticos de todos los años.

“No es un trabajo sencillo. En aquel 2004, nosotros trabajamos sobre una pintura de Octimio y no sobre un proyecto de mural puntual. Este trabajo tiene distintas capas de pintura hasta lograr el resultado que vemos. Por eso no es fácil el recuperado de la obra”, concluyó el artista.

La obra, luego de 14 años, se mantiene firme en la conciencia y el recuerdo de los vecinos de Mercedes. Chichí Landi ha sido uno de los fundadores de ese espacio científico y cultural y es por ello que el lugar reservado para este trabajo encierra un objetivo particular: el de reconocer a uno de los artistas más queridos y admirados de la ciudad, justo en el portal de acceso a lo que resultó ser uno de los proyectos concretados más ambiciosos de su carrera.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.