La Suprema Corte analiza casos de mora injustificada

La Suprema Corte bonaerense comenzó a auditar en la jornada de ayer lunes, si existen situaciones de mora injustificada en juzgados y tribunales con el llamado a juicio de personas privadas de su libertad.
La medida responde a los reclamos de más de 8 mil presos que cumplen huelga de hambre en 14 penales provinciales, entre los que se encuentran los internos alojados en la Unidad 5 local, quienes están adheridos a la medida desde el pasado 23 de septiembre, hecho que confirmara a los medios de prensa el director del penal mercedino, Prefecto Mayor Héctor Benche, quien manifestó que la huelga es en contra del poder judicial y no contra el servicio penitenciario, señalando que esta medida ha puesto en estado de alerta a los directivos y personal de la Unidad, porque más allá de que las actividades se están desarrollando con normalidad, los internos no están realizando la ingesta de alimentos, hecho que mantiene preocupados a los familiares, confirmando que el personal ha sido recargado ante cualquier eventualidad.
“Desde ayer lunes, en toda la Provincia, se cumple con un monitoreo exhaustivo para determinar si en los registros de juzgados y tribunales hay demoras injustificadas en la asignación de fechas para la realización de juicio”, informaron a voceros judiciales, hecho que podría comenzar a destrabar estas medidas que llevan adelante los internos.
Las fuentes explicaron que la medida de la Corte comenzó a cumplirse en los departamentos judiciales del Conurbano, para después extenderse al interior provincial; y dijeron que los magistrados que incurran en mora en estos casos “podrían ser pasibles desde una advertencia hasta el pedido de juicio político por incumplimiento de sus deberes”.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp