La rosca de Reyes, un dulce ritual que une a las familias argentinas

La rosca de Reyes, ese manjar en forma de corona que celebra la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar, vuelve a ser protagonista cada 6 de enero en los hogares argentinos. Su forma circular representa el ciclo sin fin, mientras que las frutas confitadas que la adornan evocan las joyas de las coronas de los Reyes Magos. A diferencia de otros países como México o España, donde se esconde un pequeño muñeco en la masa que representa al niño Jesús, en Argentina la tradición se simplifica a un delicioso pan dulce que reúne a la familia.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
“Hacer la rosca en casa tiene un encanto especial”, asegura Ana Martínez, pastelera artesanal. “El secreto está en darle tiempo a la masa para que desarrolle todo su sabor y textura. La magia comienza cuando el aroma a naranja y vainilla invade la cocina”. Para elaborar este manjar festivo en casa, se necesitan ingredientes básicos que suelen estar en toda cocina: harina 0000, azúcar, huevos, manteca, levadura fresca, leche tibia, ralladura de naranja y esencia de vainilla conforman la base de la masa. Para la decoración tradicional se utilizan frutas confitadas, almendras fileteadas y el infaltable azúcar gruesa que le da ese brillo especial.

Puede Interesarte:
La esperada red de agua potable en Agote ya está a punto de transformar la vida de sus habitantes
La preparación requiere tiempo y paciencia. Todo comienza activando la levadura en leche tibia con azúcar, mientras se prepara la masa base mezclando los ingredientes secos con los húmedos. El amasado debe ser suave pero constante hasta lograr una masa elástica y sedosa. El primer leudado es crucial: la masa debe descansar hasta duplicar su volumen. Luego viene el momento de darle forma de corona, decorarla generosamente y dejarla leudar nuevamente antes de hornearla a temperatura media hasta que adquiera ese color dorado característico.
Este 6 de enero, mientras los niños descubren sus regalos, el aroma de la rosca recién horneada volverá a ser protagonista en muchos hogares argentinos, manteniendo viva una tradición que se renueva año tras año. Las frutas confitadas brillarán bajo el azúcar grueso, en una combinación que hace de este pan festivo algo especial.
“Lo más lindo es ver cómo cada familia le da su toque personal”, reflexiona Martínez. “Hay quienes prefieren más frutas confitadas, otros optan por glasé, algunos incluso innovan con rellenos. La rosca de Reyes es uno de esos dulces que permiten que cada hogar le imprima su sello particular, mientras mantiene la esencia de la celebración”.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp