LA RECAUDACION BONAERENSE EN NOVIEMBRE TOTALIZÓ 498 MILLONES DE PESOS

El impuesto que más aportó fue Ingresos Brutos, con un total de 302 millones de pesos, que resulta 34 por ciento superior a lo recaudado en igual mes del año anterior, lo que es atribuible a las medidas de administración tributaria y al crecimiento de la actividad económica.
El impuesto Inmobiliario permitió recaudar 76 millones, con un resultado que supera en 30,7 por ciento a lo ingresado por el mismo tributo en noviembre 2002. El crecimiento se atribuye a las medidas de administración tributaria que se han aplicado, en especial al sistema de comunicación permanente con los contribuyentes y a las intimaciones en los casos que corresponde.

Puede Interesarte:
El Sindicato Municipal de Suipacha denuncia precarización laboral
En el caso del impuesto a los automotores la recaudación de noviembre 2003 fue de 7,3 millones, cuando en igual mes del año anterior había sido de 12 millones; la baja en la recaudación de este impuesto se debe a que este año, por el riesgo que implicaba la liquidación de una cuarta cuota con la valuación actualizada del vehículo, los contribuyentes prefirieron pagar en término y obtener el beneficio.
Al respecto cabe recordar que en el mes de diciembre vence la cuarta cuota del impuesto a los automotores, adecuada a la valuación del año 2003 del vehículo para quienes no pagaron las tres cuotas anteriores. También opera el vencimiento del impuesto Inmobiliario Urbano edificado.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
A través de los planes de pago se recaudaron en noviembre de este año 75,2 millones de pesos, cuando en igual mes del año anterior habían ingresado 95,2 millones, lo que determina una caída de 21 por ciento. En este caso corresponde recordar que en el año pasado sólo se estaban cobrando cuotas de planes anteriores, mientras que en el presente año se cobran planes vigentes. Además se advierte el resultado de un seguimiento constante de los vencimientos, aplicándose el sistema de “mora temprana”, por lo cual se notifica al contribuyente que no ha pagado la cuota en la fecha correspondiente, reduciéndose la morosidad impositiva.

Puede Interesarte:
Veteranos de Malvinas donan material bibliográfico a bibliotecas escolares de Mercedes
El impuesto de Sellos tuvo un crecimiento de 23,6 por ciento, ya que se recaudaron 37 millones, cuando en noviembre 2002 habían ingresado 29 millones, en lo que ha tenido importante incidencia la mayor cantidad de transacciones, especialmente de inmuebles.
Los ingresos totales de la provincia en noviembre sumaron 810 millones de pesos, superior en 16,2 por ciento a igual mes del año anterior. Las transferencias nacionales sumaron 312 millones, lo cual resulta 13,1 por ciento superior a igual mes del año anterior. (Agencia NOVA)

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp