MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La Provincia evaluará a alumnos de 3° y 6° año para “reinstalar el horizonte de contenidos”

Tras el primer trimestre de intensificación de la enseñanza, habrá pruebas de Matemática y Prácticas del Lenguaje en 3º y 6º año, con el objetivo de “reinstalar el horizonte de contenidos al que la escuela debe llegar al finalizar cada año”. Cartas a las familias con los aprendizajes que se esperan en cada año escolar.
09.06.2022 [+]

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, confirmó hoy que la Provincia realizará las Pruebas de Matemática y Prácticas del Lenguaje que había anunciado en abril pasado.

La de Matemática se llevará a cabo en la semana del 27 de junio mientras que la de Prácticas del Lenguaje en la del 11 de julio y serán dirigidas a estudiantes de 3° y 6° año de todas las escuelas primarias bonaerenses. “Necesitamos conocer los avances en los aprendizajes, lo que se ha perdido y lo que debemos recuperar, para ajustar la enseñanza con propuestas que acompañen con lo que necesitan las y los chicos, esa es nuestra intención”, dijo Sileoni.

Puede Interesarte:

Polémica en el Hospital: una donación en memoria del Dr. Rostica con tinte político

Desde mediados de 2020, la Provincia viene llevando adelante en las instituciones educativas de todos los niveles diferentes espacios de acompañamiento e intensificación de la enseñanza, que continúan hasta hoy. Transcurrido el primer trimestre, se abre un período de reflexión sobre lo que se está enseñando y lo que se está aprendiendo. En el caso del Nivel Primario, se focaliza en los años en los que finaliza el primer ciclo de la enseñanza y la trayectoria en el nivel. Las pruebas se repetirán hacia el final del ciclo lectivo.

La cartera educativa asigna a los docentes un rol central en todo el proceso, que apunta a garantizar que cada estudiante se apropie de los contenidos previstos en los lineamientos curriculares del Nivel.

Así, serán los maestros quienes analicen en primera instancia el resultado de las pruebas, cooperativamente con sus pares del mismo año y luego con sus compañeros del ciclo, para que la totalidad del equipo docente se interiorice sobre cómo se espera que los estudiantes lleguen al final de cada etapa.

Puede Interesarte:

La CGT reunió a Ustarroz, Wado y candidatos locales en un acto que mezcló sindicalismo y campaña

“Quienes están en tercer grado tuvieron dos años atrás de pandemia, y los de sexto están a punto de entrar en el secundario. Las pruebas son una lente puesta sobre la relación entre la enseñanza y los aprendizajes, para contar con información que complete y amplíe lo observado por los equipos escolares cuando aún hay tiempo para retomar, profundizar y avanzar con la enseñanza. No se pone nada bajo la alfombra”, completó Sileoni.

Otra de las medidas tomadas en el marco de lo que se presentó como la “Agenda para la Educación Pública de Calidad”, consiste en el envío a cada familia bonaerense con estudiantes en los Niveles Inicial, Primario y Secundario, de una misiva donde la cartera educativa detalla cuáles son los contenidos y aprendizajes esperados según el año escolar que se transite.

El objetivo de esta comunicación es informar a los adultos sobre la propuesta que la Provincia elaboró y los docentes llevan adelante, de manera que puedan acompañar activamente las trayectorias educativas de los niños y jóvenes que cursan en las escuelas bonaerenses.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

La CGT reunió a Ustarroz, Wado y candidatos locales en un acto que mezcló sindicalismo y campaña

Polémica en el Hospital: una donación en memoria del Dr. Rostica con tinte político

Mercedes se prepara para la histórica 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero

Anuncios en serie y actos cerrados: la política se muestra de espaldas a los vecinos

La Feria Regional de Arte, Ciencia y Tecnología reunió más de 130 proyectos educativos

Inés Ghione plantea un Concejo con diálogo y sensatez

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 132 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
La Libertad Avanza
2°
Unión y Libertad
3°
Vecinos por Mercedes
4°
Somos Buenos Aires
5°
Fuerza Patria
6°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
7°
Potencia
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Más Noticias

La contradicción del HCD que denuncia La Libertad Avanza

HDP lanza el ciclo de streaming con el primer debate de candidatos a concejal

Kicillof en Mercedes: “Nada se logra si no es con alegría y si no es entre todos”

Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

Horror en Areco: una pareja hallada muerta dentro de un auto y la pista de un femicidio

141 viviendas paralizadas: el reclamo de Somos Mercedes que buscará respuestas en el Concejo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.