MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La provincia empieza a preparar el regreso a clases

Kicillof da un paso clave para la vuelta a clases presenciales y mira al interior. Presenta ante Nación un protocolo para un regreso progresivo a la escuela.
30.09.2020 [+]

Provincia anunció hoy que le presentará protocolos al Gobierno nacional con el objetivo de iniciar el regreso a las clases presenciales en los distritos del interior que tengan baja o nula circulación de coronavirus.

Así lo informó este miércoles el gobernador Axel Kicillof en el marco de una conferencia de prensa que brindó junto a la ministra de Educación, Agustina Vila, y al viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, para presentar el Programa de Acompañamiento a las Trayectorias y Revinculación de Estudiantes (ATR).

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

El mandatario contó que Provincia le entregará “una serie de protocolos al Gobierno nacional” para “seguir trabajando seriamente”, y le agradeció a los intendentes “de todas las fuerzas políticas” por sus propuestas sobre el tema.

“Hemos reunido todas esas propuestas y vamos a presentar una batería de protocolos para que en los lugares de más baja circulación se pueda pensar cómo hacer para que (con mucha prudencia y escalonadamente) se pueda ir volviendo a la presencialidad”, sostuvo.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Kicillof explicó que “esto no es en el Gran Buenos Aires” porque allí el virus circula fuertemente y consideró que va a haber “idas y vueltas”. “No podemos permitir que las escuelas sean un factor de contagio”, sostuvo el Gobernador.

Consultada por DIB, Vila explicó que la vuelta a clases se evalúa para zonas de la provincia “con baja o nula circulación” del Covid-19. O sea, que serán claves los indicadores epidemiológicos. Hoy, 98 distritos se encuentran en etapas de distanciamiento (75 en fase 4 y 19 en fase 5), pero esta situación va cambiando semana a semana.

Puede Interesarte:

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

La ministra consideró que la escasa circulación del virus es una “condición necesaria para poder pensar en una apertura” y habló también de “tener una mirada regional”. En este punto, explicó que, por ejemplo, muchos docentes viven en un municipio pero trabajan en otro.

El gobierno de Kicillof viene trabajando para este objetivo desde julio con la comunidad educativa, tras la publicación del protocolo nacional emitido por el Consejo Federal de Educación, un organismo del que participan los ministros de todas las provincias y de la ciudad de Buenos Aires.

Ese documento federal (que Provincia tomó como guía para trabajar con expertos, docentes y organizaciones gremiales) fijó pautas generales de distanciamiento e higienización para cumplir en cada establecimiento, y acciones pertinentes ante la detección de un caso confirmado o sospechoso. También prioriza a los estudiantes con bajo acceso a herramientas tecnológicas.

Desde Provincia indicaron que el plan bonaerense contiene “especificaciones dirigidas a estudiantes, familias, docentes, directivos y auxiliares sobre medidas y criterios sanitarios y de organización escolar y pedagógica; de limpieza, higiene y seguridad de los establecimientos educativos; para el uso de transporte público; condiciones de infraestructura escolar y uso de los espacios de la escuela y tratamiento ante la aparición de casos Covid”.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.