MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La polémica que sacude las canchas de Mercedes: ¿Inclusión o exclusión en el básquet?

Carolina Deprati, madre de un joven jugador, denuncia cambios en el estatuto de la Asociación Mercedina de Básquet que excluyen a jóvenes de participar en ligas locales.
22.03.2024 [+]

Desde las entrañas del básquet mercedino, emerge una voz de preocupación. Carolina Deprati, madre de un joven jugador, alza su grito de reclamo ante lo que considera una injusticia en el ámbito deportivo local.

El cambio en el estatuto de la Asociación Mercedina de Básquet ha desencadenado un torbellino de incertidumbre y exclusión para varios jóvenes promesas que, como el hijo de Deprati, se encuentran en la encrucijada de ser privados de jugar en ligas que deberían ser espacios de desarrollo y crecimiento.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El núcleo del conflicto reside en la prohibición de que un jugador de categoría formativa pueda participar en dos asociaciones distintas, con clubes diferentes.

Para Carolina y muchos otros, esta medida atenta contra los valores de inclusión y desarrollo que el deporte debería fomentar en la juventud. Los clubes, pilares fundamentales en la formación de estos jóvenes, se ven ahora limitados por un cambio estatutario que no solo afecta su labor diaria sino que también aleja a varios chicos del camino del básquet.

Más allá de las reglas y las normativas, la esencia misma del deporte se ve cuestionada cuando la inclusión se ve restringida por decisiones burocráticas.

En este escenario, la voz de Carolina Deprati resuena como un llamado a la reflexión y a la búsqueda de soluciones que prioricen el bienestar y el desarrollo de los jóvenes deportistas.

Mientras tanto, varios clubes y chicos se ven afectados por este cambio, dejando en evidencia la necesidad de un diálogo urgente y acciones que restauren los principios de inclusión y equidad en el básquet de Mercedes.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.