MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La pobreza en Argentina desciende al 38.9% e impulsa expectativas de mejora para 2025

La pobreza en Argentina registró una notable disminución al tercer trimestre de 2024, alcanzando el 38,9%, según datos oficiales. La indigencia, por su parte, también mostró un descenso significativo, ubicándose en 8,6%, marcando un contraste con los índices alarmantes del primer semestre del año.
19.12.2024 [+]

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reportó que la pobreza había alcanzado el 52,9% en los primeros seis meses de 2024, mientras que la indigencia se situaba en un crítico 18,1%. Este cambio se atribuye principalmente a una estabilización inflacionaria, al aumento de transferencias sociales y a un leve repunte en los ingresos de los sectores más golpeados por la crisis.

Desde el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) destacaron la relevancia de estos indicadores, subrayando que las cifras reflejan una tendencia hacia una recuperación, aunque moderada. En este marco, el coeficiente de Gini mostró una ligera reducción en la desigualdad de ingresos, un factor que refuerza las proyecciones de mayor estabilidad económica para el próximo año.

Puede Interesarte:

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

A pesar de las mejoras, las comparaciones interanuales sugieren niveles de pobreza similares a los de 2023, aunque con una macroeconomía más ordenada. Los analistas coinciden en que la disminución de la inflación fue clave para aliviar la presión sobre los hogares, permitiendo un mayor acceso a bienes básicos y servicios esenciales.

Con una economía que empieza a dar señales de reactivación, las expectativas para 2025 son alentadoras. Sin embargo, expertos advierten que es fundamental sostener las políticas sociales y continuar trabajando en la generación de empleo genuino para consolidar este avance y evitar retrocesos en los logros alcanzados.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.