MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La pobreza en Argentina desciende al 38.9% e impulsa expectativas de mejora para 2025

La pobreza en Argentina registró una notable disminución al tercer trimestre de 2024, alcanzando el 38,9%, según datos oficiales. La indigencia, por su parte, también mostró un descenso significativo, ubicándose en 8,6%, marcando un contraste con los índices alarmantes del primer semestre del año.
19.12.2024 [+]

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reportó que la pobreza había alcanzado el 52,9% en los primeros seis meses de 2024, mientras que la indigencia se situaba en un crítico 18,1%. Este cambio se atribuye principalmente a una estabilización inflacionaria, al aumento de transferencias sociales y a un leve repunte en los ingresos de los sectores más golpeados por la crisis.

Desde el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) destacaron la relevancia de estos indicadores, subrayando que las cifras reflejan una tendencia hacia una recuperación, aunque moderada. En este marco, el coeficiente de Gini mostró una ligera reducción en la desigualdad de ingresos, un factor que refuerza las proyecciones de mayor estabilidad económica para el próximo año.

Puede Interesarte:

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

A pesar de las mejoras, las comparaciones interanuales sugieren niveles de pobreza similares a los de 2023, aunque con una macroeconomía más ordenada. Los analistas coinciden en que la disminución de la inflación fue clave para aliviar la presión sobre los hogares, permitiendo un mayor acceso a bienes básicos y servicios esenciales.

Con una economía que empieza a dar señales de reactivación, las expectativas para 2025 son alentadoras. Sin embargo, expertos advierten que es fundamental sostener las políticas sociales y continuar trabajando en la generación de empleo genuino para consolidar este avance y evitar retrocesos en los logros alcanzados.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.