MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La inteligencia artificial sacude el congreso de educación: ¿es el fin de la enseñanza tradicional?

Más de 2.000 directivos y docentes de todo el país se reunirán esta semana en Mar del Plata para discutir los grandes retos que enfrenta la educación. Inteligencia artificial, redes sociales y convivencia en el aula serán los temas centrales del XXII Congreso Nacional de Educación Privada.
27.08.2024 [+]

El XXII Congreso Nacional de Educación Privada, organizado por AIEPBA, reunirá a especialistas de renombre nacional e internacional, directivos de más de 2.000 instituciones educativas y docentes de todas las provincias, quienes abordarán los desafíos que enfrenta la educación en la actualidad. El evento se llevará a cabo en el Hotel Costa Galana de Mar del Plata, y su lema será “Educación: nuevas realidades, diversos horizontes”.

Entre los temas más relevantes que se debatirán figuran el impacto de la inteligencia artificial en el aula, el control de los abusos en las redes sociales, el uso de dispositivos electrónicos en las clases y los conflictos que surgen en la convivencia educativa. Especialistas en distintas disciplinas compartirán su conocimiento y experiencia a lo largo de tres jornadas, comenzando el jueves 29 de agosto a las 17:30 horas.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Entre los principales expositores se encuentran Florencia Salvarezza, directora del Instituto de Neurociencias y Educación de la Fundación INECO; la neurosicoeducadora Lucrecia Prat Gay; la especialista en procesos educativos mediados por tecnología, Débora Brocca; la psicóloga Maritchu Seitún; la doctora en educación Claudia Romero, y el periodista Paulino Rodríguez.

El programa del congreso incluirá una variada agenda de actividades, entre las que destacan las ponencias dedicadas a explorar la influencia de la inteligencia artificial en la educación y el papel que esta tecnología jugará en el futuro de la enseñanza. Durante su intervención, Florencia Salvarezza planteará cuestiones clave sobre la alfabetización en la era de la inteligencia artificial, mientras que Lucrecia Prat Gay abordará el liderazgo educativo desde la perspectiva de la neurociencia.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

El viernes será el turno de Débora Brocca, quien reflexionará sobre la importancia de fomentar una cultura de innovación en las escuelas, y el sábado, Maritchu Seitún centrará su conferencia en la necesidad de promover la escucha, el respeto y la flexibilidad dentro de las comunidades educativas. El congreso cerrará con una reflexión a cargo de Paulino Rodríguez sobre la influencia de los medios de comunicación en la agenda educativa y la formulación de políticas en el sector.

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Este encuentro, declarado de interés educativo por la Secretaría de Educación de la Nación, la Organización de Estados Iberoamericanos, la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de General Pueyrredón, promete ofrecer valiosos debates y conclusiones que contribuirán al futuro de la educación en Argentina.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.