Carla Pederneschi: “La discapacidad no es una grieta ni un partido político, nos atraviesa a todos”

Rumbo a las elecciones del 7 de septiembre, Carla Pederneschi, candidata a consejera escolar por la Lista 983 de Vecinos por Mercedes —que lleva a Bernardo Zubeldía como postulante a concejal— planteó un fuerte posicionamiento en torno a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Desde su experiencia como directora de una institución educativa de la rama especial, sostuvo que el país atraviesa una situación crítica en materia de inclusión y acompañamiento.

Puede Interesarte:
Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua
“Es un tema que me toca de cerca. Todos los días peleo por los derechos de nuestros chicos y de las personas con discapacidad. La discapacidad sí está en emergencia en nuestro país porque las familias viven con angustia y porque los sistemas de salud, de inclusión y de acompañamiento no están dando respuestas suficientes”, afirmó.
Pederneschi centró su crítica en las auditorías que deben atravesar las familias para sostener beneficios y tratamientos. “En lugar de acompañar, se han convertido en un obstáculo más. Familias sobrecargadas tienen que trasladarse largas distancias, cumplir requisitos rígidos y enfrentarse a la incertidumbre de perder derechos adquiridos. Esto genera angustia y muestra que el sistema no está entendiendo lo que significa vivir con una discapacidad”, señaló.
La candidata describió la dificultad cotidiana de quienes conviven con esta realidad: traslados constantes, múltiples turnos médicos, trámites interminables y la sobrecarga familiar. “La discapacidad requiere atención las 24 horas y un compromiso familiar absoluto. Frente a esta realidad, el sistema de salud no está garantizando apoyos, tratamientos ni inclusión de la manera que debería”, advirtió.
Con una trayectoria de más de 17 años en el trabajo con personas con discapacidad, Pederneschi subrayó que su visión no surge de la teoría, sino de la práctica diaria: “Veo a las familias cansadas, preocupadas, angustiadas. La discapacidad no es un partido ni una bandera: nos atraviesa como sociedad. No hace falta vivirlo en carne propia para reclamar por un derecho colectivo”.

Puede Interesarte:
Calles intransitables y obras inconclusas: la otra cara de Mercedes
En este marco, acompañó el pedido de una familia mercedina que atraviesa la compleja situación de su hijo Martiniano, quien aún espera respuestas del Estado. “Detrás de cada número, trámite o auditoría, hay personas, hay hijos y hay familias que necesitan del Estado y de políticas claras”, señaló.
Pederneschi cerró con un mensaje contundente: “No podemos estar pensando a quién votamos para saber si los derechos de nuestros hijos o familiares en situación de discapacidad se van a cumplir. Los derechos son derechos, y el Estado junto a quienes representamos políticas públicas tiene la obligación de garantizarlos. Eso debe ser una certeza para cada ciudadano”.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada
No te Pierdas
1° | ![]() | Vecinos por Mercedes |
2° | ![]() | La Libertad Avanza |
3° | ![]() | Somos Buenos Aires |
4° | ![]() | Unión y Libertad |
5° | ![]() | Fuerza Patria |
6° | ![]() | Potencia |
7° | ![]() | Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad |
8° | ![]() | Es con vos es con nosotros |
9° | ![]() | Unión Liberal |
10° | ![]() | Partido Política Obrera |