La inflación de agosto fue del 1,9% y quedó por debajo de las proyecciones del mercado

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este miércoles que la inflación de agosto fue del 1,9%, un dato que sorprendió por ubicarse por debajo de lo estimado por la mayoría de las consultoras privadas, que proyectaban una cifra algo superior.
El resultado muestra una desaceleración en el ritmo de suba de precios y refuerza la tendencia de los últimos meses. Pese al aumento en la cotización del dólar hacia fines de julio, los efectos sobre los precios no se trasladaron de manera significativa, según evaluaron distintos analistas económicos.

Puede Interesarte:
Una alumna de 14 años se atrincheró con un arma y exige la presencia de una docente
Desde el Ministerio de Economía destacaron el dato como “positivo” y lo vincularon con una mayor estabilidad en las variables macroeconómicas clave, entre ellas el tipo de cambio y los niveles de consumo. Por su parte, las consultoras remarcaron que, si bien la inflación núcleo se mantuvo contenida, habrá que seguir de cerca el comportamiento de septiembre, especialmente en sectores como combustibles y alimentos.
El índice correspondiente al mes de agosto se convierte en uno de los más bajos del año, en un contexto en el que el Gobierno busca consolidar una reducción sostenida en la variación mensual del IPC. El informe completo del Indec detalla la evolución por rubros, que será clave para entender cómo se comportaron precios sensibles para el bolsillo, como alimentos, salud y transporte.
Con esta cifra, la inflación acumulada en lo que va del año queda por debajo de lo previsto en los primeros meses del 2025, abriendo un nuevo escenario para la discusión de salarios, tarifas y políticas monetarias.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada