MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La generación de la inmediatez

¿Por qué decimos que el tiempo vuela? ¿Acaso las agujas del reloj cobraron otra velocidad? ¿Las mueve una nueva energía que viaja por internet y las acelera?
19.11.2024 [+]

Por: “La Chichi Pío”

Si desde siempre un día tiene 24 horas, una hora 60 minutos, y un minuto 60 segundos... ¿qué ha cambiado?
La respuesta es un rotundo ¡NO!

¡Somos nosotros!

Para entenderlo, hay que viajar en la historia. Nuestras abuelas pasaron sus vidas cocinando, lavando y limpiando sus casas, pero había una hora diaria en la que todo se detenía para ellas: la del radioteatro. En ese momento, su imaginación cobraba vuelo, se enamoraban de voces que leían un texto y soñaban con amores, tal vez muy distintos a los propios.

Puede Interesarte:

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Con el paso de los años, pudieron escuchar y ver a esos actores en una aparatosa caja: el televisor. La familia se reunía frente al aparato que ofrecía cuatro canales y, si la antena se movía, tal vez un quinto: el canal 2. Había novelas, dibujos animados y noticieros, todo en tonos de grises y negros.

El 1 de mayo de 1980 llegó el color: las caras color piel, las flores rojas, el césped verde. Hasta aquí, todo llevaba su tiempo.

Vinieron las novelas de Migré, donde después de un año, la chica pobre y el chico rico finalmente se besaban, se casaban, eran felices y comían perdices. Hasta hubo “Una voz en el teléfono”, que, como su título indicaba, solo era eso: una voz. Tal vez ese teléfono se consiguió tras muchos años de espera con el plan Megatel, porque era un lujo.

Y, en un abrir y cerrar de ojos, llegaron las primeras computadoras y los teléfonos portátiles que no solo servían para hablar, sino también para enviar mensajes escritos. Después vino internet, los correos electrónicos, el wifi, los celulares inteligentes y las selfies.

La mensajería instantánea, como WhatsApp, los buscadores de información como Google, las aplicaciones del banco, del supermercado, de las radios, y tantas más. YouTube y los youtubers que muchas veces se hicieron famosos subiendo tonterías.

Puede Interesarte:

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Un tema aparte son las redes sociales y sus millonarios negocios. Se crearon redes de amigos virtuales, donde se muestra a la familia feliz, parejas perfectas y un millón de seguidores. También se insulta al que piensa distinto o al que engañó. En ellas puedes comprar autos, pulseras, casas, y todo lo que imagines. El “libro de caras” (Facebook), compartir imágenes y videos instantáneamente (Instagram), y lo más breve: TikTok.

Así pasamos del radioteatro a Gran Hermano.
De Grandes valores del tango a L-Gante.
De alquilar un video a pagar plataformas de streaming.
De llamar por teléfono fijo a enviar un mensaje de audio con un emoticón.
De cocinar a pedir delivery de pizza en la esquina.
De conocer a alguien en un baile a usar Tinder.
Del fonógrafo a Spotify.
De la muerte a la resurrección con inteligencia artificial.
De los billetes al QR.

Y podría seguir...

Todo debe ser instantáneo, inmediato, ¡ya! Con tanta aceleración, no nos damos cuenta de que el tiempo sigue pasando al mismo ritmo de siempre. Somos nosotros quienes corremos para alcanzar un futuro que nos llena de ansiedad. Nos deprimimos añorando el pasado y olvidamos que lo único que realmente tenemos en la vida es el presente, con su famoso “aquí y ahora”.

La Chichi Pío

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Estrellas Amarillas Mercedes convoca a reunión para septiembre

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 116 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Trump despliega buques de guerra frente a Venezuela y crece la respuesta militar de Maduro

Ignacio de Jauregui llega a Mercedes con eje en la libertad económica

Milei logró blindar el veto a la ley de jubilaciones

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.