MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La Federación de Educadores Bonaerenses pretende un aumento para el mes próximo

La titular del sindicato, Mirta Petrocini, consideró que “cuando sumemos la inflación del mes de julio, que rondará el 30%, los docentes sólo estaremos cobrando un 22% de incremento”.
12.07.2021 [+]
Mirta Petrocini, titular de la FEB.

La titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, pidió hoy por un “un aumento para el mes próximo” ya que “hasta ahora la batalla inflacionaria la está perdiendo el bolsillo de los trabajadores docentes”.

En la previa a la reunión que mantendrán mañana los gremios docentes con autoridades del Gobierno provincial, Petrocini advirtió que “cuando sumemos la inflación del mes de julio, que rondará el 30%, los docentes sólo estaremos cobrando un 22% de incremento”.

Puede Interesarte:

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

“Lo hemos planteado en un principio: los docentes no queremos sólo empardar a la inflación, debe ser superadora de la misma. Y en este punto, hay un objetivo común con las autoridades bonaerenses”, rescató la sindicalista.

En esta línea, agregó: “Hasta ahora la batalla inflacionaria la está perdiendo el bolsillo de los trabajadores docentes. Es imperioso un aumento para el mes próximo”.

El Gobierno bonaerense recibirá el próximo martes a los gremios de los distintos sectores estatales (docentes, profesionales de la salud, judiciales y trabajadores de la administración pública central) para seguir negociando sobre posibles recomposiciones a los acuerdos salariales.

Ayer, la ministra de Trabajo provincial, Mara Ruiz Malec, indicó que el objetivo es “seguir conversando y ver que hacemos de aquí en adelante” en el marco de lo que se había pautado en los acuerdos con cada sector.

La funcionaria consideró que en el encuentro de mañana se conversará “sobre el próximo aumento que es en julio que es el que quizá nos estamos dando cuenta que queda corto con lo que se había proyectado de inflación”.

Asimismo, estimó que “seguramente seguirá habiendo un reclamo para volver a definir un número final”. “Estamos trabajando en la incertidumbre, pero igual vamos a ver si nos ponemos de acuerdo”, agregó.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.