MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La Federación de Educadores Bonaerenses pretende un aumento para el mes próximo

La titular del sindicato, Mirta Petrocini, consideró que “cuando sumemos la inflación del mes de julio, que rondará el 30%, los docentes sólo estaremos cobrando un 22% de incremento”.
12.07.2021 [+]
Mirta Petrocini, titular de la FEB.

La titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, pidió hoy por un “un aumento para el mes próximo” ya que “hasta ahora la batalla inflacionaria la está perdiendo el bolsillo de los trabajadores docentes”.

En la previa a la reunión que mantendrán mañana los gremios docentes con autoridades del Gobierno provincial, Petrocini advirtió que “cuando sumemos la inflación del mes de julio, que rondará el 30%, los docentes sólo estaremos cobrando un 22% de incremento”.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

“Lo hemos planteado en un principio: los docentes no queremos sólo empardar a la inflación, debe ser superadora de la misma. Y en este punto, hay un objetivo común con las autoridades bonaerenses”, rescató la sindicalista.

En esta línea, agregó: “Hasta ahora la batalla inflacionaria la está perdiendo el bolsillo de los trabajadores docentes. Es imperioso un aumento para el mes próximo”.

El Gobierno bonaerense recibirá el próximo martes a los gremios de los distintos sectores estatales (docentes, profesionales de la salud, judiciales y trabajadores de la administración pública central) para seguir negociando sobre posibles recomposiciones a los acuerdos salariales.

Ayer, la ministra de Trabajo provincial, Mara Ruiz Malec, indicó que el objetivo es “seguir conversando y ver que hacemos de aquí en adelante” en el marco de lo que se había pautado en los acuerdos con cada sector.

La funcionaria consideró que en el encuentro de mañana se conversará “sobre el próximo aumento que es en julio que es el que quizá nos estamos dando cuenta que queda corto con lo que se había proyectado de inflación”.

Asimismo, estimó que “seguramente seguirá habiendo un reclamo para volver a definir un número final”. “Estamos trabajando en la incertidumbre, pero igual vamos a ver si nos ponemos de acuerdo”, agregó.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.