MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La educación tendrá igual baja presupestaria que el resto

Los recortes a que obliga la caída de la recaudación bonaerense incluirán al ámbito docente. Lo reveló Solá, que también habló sobre las licencias prolongadas.
06.03.2002 [+]

El dinero asignado al sector docente sufrirá los mismos recortes que los demás resortes provinciales mientras persista la crisis en la recaudación impositiva.
“Voy a bajar todo el presupuesto. El presupuesto educativo es del 35% sobre el total. Y va a mermar en la misma proporción que disminuya todo”, reveló ayer el gobernador bonaerense, Felipe Solá (PJ).
El mandatario formuló extensas declaraciones a una emisora radial porteña sobre los avatares que atraviesa la enseñanza.
Solá explicó que la ley de emergencia económica --votada en julio del año pasado-- suspende algunos de los motivos que facilitan la obtención de las licencias por los maestros que, a su vez, producen necesidad de incorporar subrogantes.
“Las suplencias que se pagan están en alrededor de 150 y 200 millones de pesos por año. Ahora, hay algunas legítimas y otras que no son tan legítimas o, por lo menos, son producto de un sistema muy laxo”, destacó.
--¿Por qué una profesora de educación física embarazada, por ejemplo, tiene muchos más días de licencia (180) que en cualquier otra profesión?, se le preguntó.
--En la administración central, por ejemplo, son noventa días. Son conquistas que ellos han conseguido. Yo iría más allá. Si uno entra a trabajar como maestro y tiene beneficios diferentes o excepcionales en algunos casos, de ninguna manera hay que minimizar y pensar que uno es culpable por eso. Algo pasó antes.
--¿Qué pasa con la desfavorabilidad o la ruralidad?
--Lo mismo. Se creó la ruralidad, que era un plus salarial que llega hasta el 120%, pero sólo abarca a un 7-10%, por el tiempo que se perdía en ir y, a veces, la dificultad de acceso. Hay maestros que van a caballo. Después eso se amplió y ya no se llamaba sólo ruralidad sino desfavorabilidad.
--¿Entonces?
--Empezó que es desfavorable un lugar en que los alumnos se portan muy mal, pero eso puede pasar en una escuela media, en el centro de la ciudad. Se empezó a dar a muchísima más gente. Hay escuelas en que la mitad cobra y la otra mitad no cobra; hay escuelas que no tiene sentido que tengan esta categoría y la tienen. Hubo una especie de dispen

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.