La despensa del CEPT 4 ahora acepta Cuenta DNI con importantes descuentos

Desde hace pocos días, quienes se acerquen a la Despensa del CEPT 4 en Mercedes pueden aprovechar un nuevo beneficio: pagar sus compras con Cuenta DNI y acceder a un reintegro del 40%, en el marco del programa provincial Mercados Bonaerenses. Esta iniciativa, resultado de gestiones conjuntas entre el CEPT, el área de Agricultura Familiar y la Oficina de Empleo municipal, permite fortalecer el consumo local de productos agroecológicos y de la economía social.

Puede Interesarte:
Un hombre está en terapia intensiva tras ser apuñalado en el barrio Blandengues
El local se encuentra frente a la Terminal de Ómnibus, funciona de lunes a sábado de 8 a 12.30 y es atendido por Brenda Gottig, egresada del propio CEPT. La venta se realiza mediante QR, sin intermediarios y con un tope de reintegro semanal de 5 mil pesos. La Despensa integra la red provincial de Mercados Bonaerenses, una herramienta de comercialización directa impulsada por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia.
Además de ofrecer productos provenientes de familias rurales, cooperativas y pequeños emprendimientos, el espacio promueve el acceso a alimentos saludables a precios accesibles. Todo lo que se comercializa en el lugar tiene un fuerte vínculo con el modelo pedagógico del CEPT 4, que articula educación con producción y territorio.

Puede Interesarte:
¿Se traslada el feriado del 25 de mayo? La respuesta oficial que sorprendió a muchos
En paralelo, la Despensa participa del lanzamiento de una propuesta impulsada desde la FACEPT —la federación que agrupa a los Centros Educativos para la Producción Total—: la “Caja Familiar”, un combo de 14 productos esenciales elaborados por actores de la economía popular, cooperativa y solidaria. Esta caja incluye alimentos básicos como yerba, fideos, arroz, tomate triturado, lentejas, miel, copos de maíz, entre otros, a un precio base de 25 mil pesos. Sin embargo, quienes abonen con Cuenta DNI pueden acceder a un descuento que deja su valor final en 20 mil.

Puede Interesarte:
Ustarroz se reunió con Patricia Bullrich por las inundaciones en Mercedes
Este tipo de acciones consolidan un circuito alternativo de consumo, donde se prioriza la producción de cercanía, la eliminación de intermediarios y la promoción de un acceso justo a alimentos de calidad. La presencia del Estado, el trabajo asociativo y el compromiso de instituciones educativas como el CEPT 4 resultan claves para que este modelo sea posible en comunidades como Mercedes.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada