MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La crisis está nominada

La situación del país es caótica. La de nuestro cine, es peor. Sin embargo, o quizás gracias a todo eso, la Academia de Hollywood nominó a El hijo de la novia para el Oscar a la Mejor Película Extranjera.
14.02.2002 [+]

Hace dieciséis años la Argentina estaba en el tapete: los juicios a la Junta Militar, el descubrimiento de la existencia de campos de concentración, el informe de la CONADEP, todo eso colocaba a nuestro país en los diarios de todo el mundo. Al mismo tiempo, una película contaba el drama y fue así como La historia oficial se llevó el Oscar.

Hoy la historia vuelve a repetirse. La Argentina vuelve a estar en boca del mundo y una película cuenta la crisis. Y si bien la película fue escrita y realizada antes del estallido social que devino en la renuncia del ex presidente Fernando de la Rúa, continúa vigente como testimonio de una época de vacas flacas en la que su protagonista, Rafael Belvedere, intenta (sobre)vivir con su restaurante.

Puede Interesarte:

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Todo eso debe haber priorizado la Academia junto con las virtudes intrínsecas del film (ritmo sostenido, excelentes actuaciones) y otras características que, se sabe, les gusta a los muchachos de allá arriba: narración clásica y costumbrismo sudamericano.

El hijo de la novia dejó en el camino a películas de la talla de La habitación del hijo -que triunfó en Cannes-, Italiano para principiantes -ganadora en Berlín- y La virgen de los sicarios -que se llevó el premio en Venecia-. Y, ahora, comparte el rubro con películas de Noruega, India, Francia y Bosnia.

La rival más difícil será, sin dudas, Amelie, del director francés Jean-Pierre Jeunet, que llegó al reconocimiento hace diez años cuando presentó, en dupla con Marc Caro, la original y curiosa Delicatessen. Jeunet ya tuvo su presencia en Hollywood cuando dirigió la cuarta parte de la saga de Alien y, luego, volvió a las fuentes con Amelie, película de estética muy similar a Delicatessen, pero con un humor mucho menos negro y más naif.

Las otras rivales son No man’s land, de Danis Tanovic (Bosnia), ganadora del Globo de Oro y cuyo guión ganó en Cannes; Lagan, de Ashutosh Gowariker (India); y Elling, de Petter Naes (Noruega).

Puede Interesarte:

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Si bien la parada parece complicada, lo cierto es que El hijo de la novia –sea cual fuere el resultado final- ya ha llegado a una instancia importantísima y que vale por sí sola. Es la cuarta película argentina de la historia en ser nominada al Oscar –si no contamos Tango, que al fin de cuentas fue dirigida por un español- y no estaría nada mal que se transformara en la segunda en ganarlo.

Juan José Campanella es un director que se formó en los Estados Unidos y ya ha dirigido algunas películas allí. Por esas cosas que tenemos los argentinos, decidió volver y filmar acá. El círculo parece cerrarse y, ahora, vuelve a los Estados Unidos para ser reconocido. No es difícil imaginarse que recibirá unas cuantas propuestas para filmar allá. Esperemos que esta nominación y el posible premio no se lo lleven otra vez. Y si se va, estaría bueno que concretase aquel proyecto con el que soñó alguna vez: filmar una remake de Los muchachos de antes no usaban arsénico con Billy Wilder en el papel que interpretó originalmente Mario Soffici. Seguramente sería una gran película.
por Diego Papic

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.