MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La caída en la natalidad argentina golpea al sistema educativo

La matrícula en jardines de infantes privados se redujo un 18,2% en los últimos 15 años, mientras que el ingreso a la escuela primaria disminuyó un 12,6%, planteando nuevos desafíos al sector.
18.02.2025 [+]

La pronunciada disminución en la tasa de natalidad argentina está reconfigurando el panorama educativo nacional. Según revela un informe de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada Argentina (AIEPA), el país experimentó una drástica reducción en sus nacimientos, pasando de 19 por cada mil habitantes en el año 2000 a aproximadamente 11 en 2022.

Este fenómeno demográfico impacta directamente en las aulas. En el nivel inicial privado, el promedio de alumnos por sección descendió de 23 estudiantes en 2011 a 18,8 en la actualidad, evidenciando una contracción significativa que se profundizó durante la pandemia. La tendencia se replica en el nivel primario, donde se registraron 102.000 alumnos menos en 2023 comparado con 2011, afectando principalmente al sector estatal con una caída del 15%, mientras que en el ámbito privado la reducción fue del 6%.

Puede Interesarte:

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

El impacto varía según la región. Un estudio del Observatorio de Argentinos por la Educación señala que Tierra del Fuego encabeza la caída con un 49%, seguida por Jujuy y la Ciudad de Buenos Aires con 44%. Las proyecciones sugieren que la matrícula en educación primaria podría reducirse un 28% en los próximos años.

Martín Zurita, secretario ejecutivo de AIEPA, identifica en esta situación tanto desafíos como oportunidades. Si bien la menor cantidad de alumnos por aula podría permitir una atención más personalizada y una mejora en la calidad educativa, también plantea retos estructurales. La normativa vigente, que condiciona los aportes estatales a un número mínimo de estudiantes, resulta problemática en el contexto actual.

La entidad, que representa a más de 2.300 centros educativos solo en la Provincia de Buenos Aires, advierte sobre la necesidad de revisar el modelo de financiamiento. “Mantenemos una misma estructura pero atendemos a menos alumnos”, explica Zurita, señalando que algunas instituciones enfrentan dificultades para sostener sus costos operativos con una matrícula reducida.

AIEPA impulsa una actualización de las políticas educativas que permita aprovechar esta transición demográfica para mejorar la calidad de enseñanza. La asociación sostiene que es fundamental reformar la normativa para que las escuelas puedan mantener su estructura y optimizar sus servicios, especialmente en las jurisdicciones más afectadas por el descenso de la natalidad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.