MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La caída en la natalidad argentina golpea al sistema educativo

La matrícula en jardines de infantes privados se redujo un 18,2% en los últimos 15 años, mientras que el ingreso a la escuela primaria disminuyó un 12,6%, planteando nuevos desafíos al sector.
18.02.2025 [+]

La pronunciada disminución en la tasa de natalidad argentina está reconfigurando el panorama educativo nacional. Según revela un informe de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada Argentina (AIEPA), el país experimentó una drástica reducción en sus nacimientos, pasando de 19 por cada mil habitantes en el año 2000 a aproximadamente 11 en 2022.

Este fenómeno demográfico impacta directamente en las aulas. En el nivel inicial privado, el promedio de alumnos por sección descendió de 23 estudiantes en 2011 a 18,8 en la actualidad, evidenciando una contracción significativa que se profundizó durante la pandemia. La tendencia se replica en el nivel primario, donde se registraron 102.000 alumnos menos en 2023 comparado con 2011, afectando principalmente al sector estatal con una caída del 15%, mientras que en el ámbito privado la reducción fue del 6%.

Puede Interesarte:

Golpe al narcotráfico en Mercedes: allanamiento y detenciones en el barrio Marchetti

El impacto varía según la región. Un estudio del Observatorio de Argentinos por la Educación señala que Tierra del Fuego encabeza la caída con un 49%, seguida por Jujuy y la Ciudad de Buenos Aires con 44%. Las proyecciones sugieren que la matrícula en educación primaria podría reducirse un 28% en los próximos años.

Martín Zurita, secretario ejecutivo de AIEPA, identifica en esta situación tanto desafíos como oportunidades. Si bien la menor cantidad de alumnos por aula podría permitir una atención más personalizada y una mejora en la calidad educativa, también plantea retos estructurales. La normativa vigente, que condiciona los aportes estatales a un número mínimo de estudiantes, resulta problemática en el contexto actual.

La entidad, que representa a más de 2.300 centros educativos solo en la Provincia de Buenos Aires, advierte sobre la necesidad de revisar el modelo de financiamiento. “Mantenemos una misma estructura pero atendemos a menos alumnos”, explica Zurita, señalando que algunas instituciones enfrentan dificultades para sostener sus costos operativos con una matrícula reducida.

AIEPA impulsa una actualización de las políticas educativas que permita aprovechar esta transición demográfica para mejorar la calidad de enseñanza. La asociación sostiene que es fundamental reformar la normativa para que las escuelas puedan mantener su estructura y optimizar sus servicios, especialmente en las jurisdicciones más afectadas por el descenso de la natalidad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Dubarry bajo la lupa: denuncian abandono y maltrato en la atención de una paciente

Golpe al narcotráfico en Mercedes: allanamiento y detenciones en el barrio Marchetti

Accidente en el centro de Mercedes dejó dos heridos en moto

No es solo un nombre: la historia y el valor emocional del Día del Niño en Argentina

Briking: la esquina que guarda 95 años de historias en Luján

La Suipachense, entre la autogestión obrera y el riesgo de apagón definitivo

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 108 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
La Libertad Avanza
2°
Vecinos por Mercedes
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Potencia
6°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
7°
Es con vos es con nosotros
8°
Fuerza Patria
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Reclamo rural en Mercedes: piden frenar subas de tasas y reparar caminos

Fentanilo contaminado: más de cien muertes y una investigación que sacude la política

Pollacchi pidió dejar la política partidaria y enfocarse en soluciones para Mercedes

Carlitos Balá cumpliría hoy 100 años y su legado sigue intacto

La inflación de julio alcanzó el 1,9% y anticipan mayor presión para agosto

Corte total de luz en San Andrés de Giles por mantenimiento programado

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.