MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La Asociación Profesional de Policías de la Prov. de Bs.As. emitió una dura carta al Gobernador

APROPOBA que es el ente que nuclea la mayoría de los reclamos sociales del personal y familia policial, titulada Autoritarismo y Soberbia fue fechada ayer 11 de Febrero y distribuída a los áambitos periodísticos.
12.02.2002 [+]

Características estas que parecen definir, hasta el momento, la gestión del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Felipe Solá.

Al operar la sucesión constitucional en la provincia de Buenos Aires, como consecuencia de la “patriótica actitud de Ruckauf” de aceptar el cargo de canciller, Solá juró como gobernador de la provincia, manifestando en sus primeras declaraciones públicas en tal carácter, que estaba abierto el diálogo con todos los sectores integrantes de la comunidad provincial, para entre todos, dijo, buscar la solución menos traumática a tan difícil momento.

Puede Interesarte:

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Posteriormente en sucesivas apariciones mediáticas también habló de los gremios estatales y de su convocatoria para “consensuar” medidas. Entre otras, delinear la reforma del estado, reubicación de empleados públicos, forma y fecha de pago de los mismos, estatuto del docente, etc.

Por la cantidad y carácter de los reclamos de distintos gremios estatales, al parecer el supuesto “consenso” no lo fue tanto. Docentes dispuestos a no comenzar las clases, la sanidad prácticamente colapsada, judiciales con asambleas y trabajo a código. Formas de protesta todas, éstas genuinas y constitucionalmente válidas, a pesar de las permanentes amenazas del gobernador y funcionarios provinciales de descontar a los trabajadores los días correspondientes a paros u otras medidas de fuerza.

APROPOBA, ejerciendo también su derecho constitucional a peticionar a las autoridades, solicitó el 10 de enero pasado y reiteró el 23 del mismo mes, por sendas notas, una inmediata audiencia con el gobernador Solá haciéndole conocer los problemas que padecen los trabajadores policiales y sus familias, remitiendo copia de dichas notas al ministro de seguridad Luis Genoud, sin haber merecido hasta la fecha respuesta por medio alguno.

APROPOBA interpreta, que tan descomedida, soberbia e insensible actitud obedecerá a que “LA SANGRE DEL POLICÍA SECA RÁPIDO”, o que la familia policial solo está para poner el pecho ante la delincuencia, que nadie puede parar, a pesar de las mediáticas declaraciones de quiénes gobiernan -que no engañan a nadie- y que todo se resume a incorporar más patrulleros; entregar a los deudos de trabajadores asesinados-cuando la prensa está presente- una bandera y una gorra; o a declamar que los “agentes necesitan más capacitación”, cuando la Escuela de Suboficiales y Agentes está inactiva desde agosto del año pasado; o a distribuir chalecos antibalas con cuentagotas, cuando miles de trabajadores policiales directamente no los tienen provistos o están vencidos y deben comprarlos de sus sueldos en “papeles pintados” -cuando los tienen- o cuando el ministro de seguridad manifestó públicamente que a la “policía le voy a exigir más”. Qué más?, la vida?, no es necesario que la exijan los trabajadores ya la dan, no porque se la exijan sino porque lo sienten, porque el ser policía no es un trabajo como muchos creen, “ es una forma de vida”.

Puede Interesarte:

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

O será que la forma de lucha elegida por APROPOBA para la reivindicación de nuestros derechos, como trabajadores de la seguridad pública, a los gobernantes de turno les resulta inofensiva porque no rompemos nada, no cortamos calles y/o rutas, no “escarchamos” a nadie, etc. etc.?

APROPOBA cumple y respetará decidida y enérgicamente con los fines, objetivos y procedimientos enunciados en los Estatutos que rigen su funcionamiento y gestión. En tal sentido apelará a cuanto mecanismo de reclamo constitucional la asista, tanto en el orden provincial, nacional y/o internacional y no cejará en hacer público sus reclamos y demandas, a pesar de no encontrar eco en cierta prensa que se dice independiente y comprometida, esto último muy cierto, pero con sus propios intereses

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.