Kicillof busca autorización legislativa para endeudarse en 1200 millones de dólares

El mandatario provincial prepara un proyecto específico que le permita acceder a un endeudamiento de 1.200 millones de dólares, evitando reproducir la totalidad de los proyectos anteriormente rechazados.
La situación financiera de la provincia resulta crítica. Este año Buenos Aires debe afrontar vencimientos de bonos por 749 millones de dólares, distribuidos en pagos de marzo y septiembre, además de compromisos en pesos por 150.000 millones. Sin una autorización parlamentaria para refinanciar, el gobierno provincial deberá recortar gastos para cumplir con los acreedores.

Puede Interesarte:
Los secretos del “helicóptero sanitario” bonaerense: lo que nadie quiere que sepas
El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, ya ha declarado que la falta de Presupuesto ha conducido a la administración a un “estado de emergencia económica”. Las estimaciones oficiales indican que la recaudación impositiva sufrirá una caída cercana a los 40.000 millones de pesos durante el primer trimestre.
Como estrategia política, Kicillof incluirá una cláusula que destina el 10% del endeudamiento a un fondo de financiamiento municipal. Esta propuesta busca conseguir respaldo de intendentes radicales y de PRO, intentando así obtener los dos tercios necesarios para la aprobación legislativa.
El proyecto representa un intento de desbloquear la parálisis institucional generada tras el rechazo de las leyes presupuestarias. Al separar la autorización de endeudamiento de los otros proyectos, Kicillof espera generar condiciones para un acuerdo que permita a la provincia acceder a los recursos financieros necesarios para su funcionamiento.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp