MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Kicillof busca autorización legislativa para endeudarse en 1200 millones de dólares

Tras el fracaso legislativo de diciembre que impidió aprobar el Presupuesto y la Ley Impositiva, Axel Kicillof diseña una nueva estrategia para obtener financiamiento.
03.02.2025 [+]

El mandatario provincial prepara un proyecto específico que le permita acceder a un endeudamiento de 1.200 millones de dólares, evitando reproducir la totalidad de los proyectos anteriormente rechazados.

La situación financiera de la provincia resulta crítica. Este año Buenos Aires debe afrontar vencimientos de bonos por 749 millones de dólares, distribuidos en pagos de marzo y septiembre, además de compromisos en pesos por 150.000 millones. Sin una autorización parlamentaria para refinanciar, el gobierno provincial deberá recortar gastos para cumplir con los acreedores.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, ya ha declarado que la falta de Presupuesto ha conducido a la administración a un “estado de emergencia económica”. Las estimaciones oficiales indican que la recaudación impositiva sufrirá una caída cercana a los 40.000 millones de pesos durante el primer trimestre.

Como estrategia política, Kicillof incluirá una cláusula que destina el 10% del endeudamiento a un fondo de financiamiento municipal. Esta propuesta busca conseguir respaldo de intendentes radicales y de PRO, intentando así obtener los dos tercios necesarios para la aprobación legislativa.

El proyecto representa un intento de desbloquear la parálisis institucional generada tras el rechazo de las leyes presupuestarias. Al separar la autorización de endeudamiento de los otros proyectos, Kicillof espera generar condiciones para un acuerdo que permita a la provincia acceder a los recursos financieros necesarios para su funcionamiento.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.