MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

JxC sobre la visita de Kicillof: “Es pura ideología, politiquería y falta a la verdad”

El Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio en Mercedes rechazó rotundamente el discurso que dio el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof en su visita al municipio, por estar teñidas de “pura ideología, politiquería y falta a la verdad”.
02.04.2021 [+]

Al respecto, los ediles e integrantes de la mesa JXC agregaron: “lamentablemente ya no nos sorprende escuchar de boca del gobernador declaraciones tendenciosas y mentirosas, fundamentalmente cuando se refiere a la gestión de la ex gobernadora María Eugenia Vidal”.

Kicillof sostuvo en su discurso que “las obras en los hospitales de la Provincia de Buenos Aires se pararon durante la gobernación de Vidal”. Los concejales de JxC consideraron al respecto que “tiene un discurso cargado de odio y puro relato”.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

“El Gobernador falta a la verdad con su relato. En Mercedes, se terminó y renovó completamente la guardia del Hospital Zonal General de Agudos “Blas Dubarry” durante la gestión de la ex gobernadora María Eugenia Vidal. Esta guardia es parte de las 55 que se renovaron en toda la Provincia porque tenían riesgo de derrumbe”, subrayaron.

Asimismo, los dirigentes señalaron que “resulta irónico que desde el Frente de Todos pongan tanta atención en el pasado, estando en el medio de una pandemia”. Al mismo tiempo, remarcaron que “abunda la lentitud de la Provincia de Buenos Aires en el ritmo de vacunación”. “Administran tan mal los contratos para la llegada de vacunas al país como su asignación”, indicaron.

“Si pusieran la misma atención y fuerza en el plan de vacunación, como lo hacen al criticar a la ex gobernadora, probablemente no tendríamos el escándalo de las vacunas VIP para amigos y militantes”, fustigaron y agregaron: “hoy los adultos mayores y las personas de riesgos estarían vacunadas”.

En su relato, Kicillof también aseguró que, la anterior gestión, “no resolvió ni un solo problema de dominio” vinculados a la entrega de viviendas.

Puede Interesarte:

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Estas declaraciones son “totalmente falsas”. “En el Municipio de Mercedes, se entregaron más de 1.800 escrituras durante el gobierno de Vidal y más de 80.000 viviendas en toda la Provincia de Buenos Aires”, le contestaron desde el bloque de JxC.

Para los dirigentes, tanto las mejoras del sistema de salud, como por ejemplo el SAME, las obras en la escuela Normal, como la entrega de viviendas, fueron políticas ejemplares de la gestión de la ex gobernadora María Eugenia Vidal. Por eso, los concejales de JxC reclamaron: “hay que empezar a gobernar con madurez y sensatez política, poniendo la energía en resolver los problemas de la gente, en lugar de chicanear”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Más Noticias

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.